• 02 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El presidente del TSJ pide a los jueces no someterse al poder, que asuman ese riesgo o den un paso al costado

Nacional
  • Erbol
  • 06/01/2023 12:20
El presidente del TSJ pide a los jueces no someterse al poder, que asuman ese riesgo o den un paso al costado
Torres Echalar invoca a los jueces

La máxima autoridad judicial de Bolivia, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ricardo Torres Echalar, hizo una invocación a los jueces de país, para que no se sometan el poder y asuman con dignidad el riesgo por sus decisiones acordes a la Constitución o, de lo contrario, dar un paso al costado.

Torres se pronunció así consultado sobre el caso de Luis Fernando Camacho. Aclaró que no puede referirse a temas específicos, por lo cual se limitó a lanzar una recomendación a los jueces.

“Recomendar a los jueces del Estado Plurinacional que actúen con absoluta independencia. No debemos, no podemos, no tenemos que someternos ante ningún poder económico político religioso o de otra índole”, dijo Torres en el programa La Mañana en Directo de ERBOL.

“Tenemos la máxima responsabilidad de impartir justicia a verdes, azules, rojos amarillos, a negros, no debe interesar el color, lo que debe importar es la aplicación del Derecho, de la Constitución, respetando las garantías constitucionales, los derechos humanos, el debido proceso y el Estado de Derecho”, agregó.

El presidente del TSJ enfatizó que los jueces quienes se conduzcan de esta manera escribirán  su nombre con letras de oro, pero quienes cedan ante cualquier presión terminarán escribiendo su nombre en un lugar despreciable de la historia.

Invocó a los jueves a actuar con firmeza, pese a la coyuntura política difícil que atraviesan, porque son la última garantía para los ciudadanos en el país y dar certeza de que puede haber vigencia del Derecho.

“Tengo esperanzas de que los jueces escuchen este invocación y antepongan las leyes, la Constitución y su conciencia frente a cualquier interés que desde todo punto de vista debe ser subordinado, despreciado y desechado por cualquier juez del Estado Plurinacional”, manifestó la autoridad judicial.

Señaló que en momentos de crisis y de presión, los operadores de Justicia corren riesgos y pueden terminar presos, sin patrimonio y hasta con la muerte civil producto de la venganza mediática o del poder, sin embargo, llamó a asumir el riesgo.

“Ese es el riesgo que debemos correr con dignidad y con valentía o, de lo contrario, demos un paso al costado, no somos dignos para ocupar un cargo de la responsabilidad y la magnitud  que significa impartir justicia”, reflexionó.

El presidente del TSE incluso manifestó que, en su caso personal, también está dispuesto a asumir las consecuencias de su criterio, pensamiento y de las acciones que toma.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #TSJ
  • #Bolivia
  • #Jueces y fiscales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Invitan a la tradicional “Soltada del Diablo” en Tarija
    • 2
      Taxista frustra un robo a un domicilio de Tarija
    • 3
      Marcelo Ostria irá a un nuevo juicio por feminicidio
    • 4
      Alcalde de Bermejo pagó a su familiar Bs 94.399 por una obra de adjudicación directa
    • 5
      Tres barrios de Tarija reciben sus planimetrías
    • 1
      Elecciones judiciales: El MAS prevé lanzar convocatoria en marzo
    • 2
      Gobierno confirma que material escolar subió hasta 50% por falta de papel en el exterior
    • 3
      Dan el último adiós al sargento asesinado por reo brasileño, la Policía le rinde homenaje
    • 4
      Solo Bermejo y La Guardia trabajan en la modalidad virtual, el resto del país pasan clases presenciales al 100%
    • 5
      Senasag ejecuta plan de contingencia para controlar y erradicar la gripe aviar en Bolivia

Noticias Relacionadas
Biodiésel en Bolivia: ¿oportunidad económica u otra amenaza a la Amazonia?
Biodiésel en Bolivia: ¿oportunidad económica u otra amenaza a la Amazonia?
Biodiésel en Bolivia: ¿oportunidad económica u otra amenaza a la Amazonia?
  • Reportajes
  • 01/02/2023
Ministro de Educación dice que maestros intentan convulsionar el país por la nueva currícula
Ministro de Educación dice que maestros intentan convulsionar el país por la nueva currícula
Ministro de Educación dice que maestros intentan convulsionar el país por la nueva currícula
  • Nacional
  • 01/02/2023
Ministerios ejecutaron el 67% de su presupuesto de la gestión 2022
Ministerios ejecutaron el 67% de su presupuesto de la gestión 2022
Ministerios ejecutaron el 67% de su presupuesto de la gestión 2022
  • Nacional
  • 01/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS