• 29 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
CC observa legalidad

Ministerio de Justicia observa ley que regulariza predios sin papeles

El alcalde de La Paz pidió al jefe de Estado, Luis Arce, que no promulgue la ley y que reciba observaciones

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 28/12/2022 10:29
Ministerio de Justicia observa ley que regulariza predios sin papeles
Avasallamientos

El viceministerio de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, observa el proyecto de ley sancionado en la Asamblea Legislativa que permite la regularización de predios que no cuentan con derecho propietario porque podría beneficiar a loteadores. Comunidad Ciudadana apunta a la inconstitucionalidad.

Las Cámaras de Diputados y Senadores aprobaron y sancionaron el proyecto de ley 302 que permite regularizar el derecho propietario de aquellas personas que no tengan los documentos registrados en Derechos Reales.

El viceministro Silva informó que un equipo del Ministerio de Justicia analiza dicha norma antes de que sea promulgada por el Ejecutivo. No obstante, teme que la norma beneficie a personas que tomaron posesión de predios de forma irregular.

“Esperemos que esta norma no vaya a proteger a los avasalladores, sino consolide derecho propietario que viven no desde 2016 o 2017 como pretende esta norma, sino hace 15, 20 o 30 años y que no han podido regularizar su derecho propietario”, declaró Silva a la red Unitel

Asimismo, señaló a Derechos Reales dependiente del Consejo de la Judicatura como responsables del tráfico de tierras y la consolidación de lotes de manera irregular.

“Lamentablemente Derechos Reales es parte de este tráfico de tierras y organización criminal de tráfico de tierras, porque ellos inscriben predios incluso del área rural otorgando folios reales para consolidar estos loteamientos”, afirmó la autoridad.

La senadora Cecilia Requena de la bancada de Comunidad Ciudadana cuestionó la norma, dijo que es un “mecanismo usado por los loteadores” porque constantemente permite la “regularización de asentamientos ilegales”.

La diputada Deysi Choque no es una norma para legalizar asentamientos en el área rural, sino para solucionar los problemas en áreas urbanas, asentamientos antes de 2017.

Manifestó que no solo es para regularizar predios, sino áreas verdes, por ejemplo, en 175 municipios existen problemas por falta de regularizar las áreas verdes.

Por otra parte, dijo que estas personas que no tienen sus papeles regularizados no aportar a las arcas municipales, en Santa Cruz son 250 mil viviendas sin derecho propietario.

Por su parte, el alcalde de La Paz, Iván Arias, pidió al jefe de Estado que no promulgue la ley y que reciba las observaciones de los gobiernos municipales.

“Pedimos al presidente del Estado que todavía no promulgue la ley”, sostuvo porque considera que beneficia a los avasalladores. Un equipo técnico de la alcaldía analiza la norma para presentar observaciones, también coordinan con las alcaldías de Cochabamba y Santa Cruz.

Comunidad Ciudadana anunció que recurrirá a las vías legales porque la norma tiene aspectos inconstitucionales.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ministerio de Justicia
  • #Avasallamientos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
    • 2
      En busca del “fantasma” de la unidad
    • 3
      Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
    • 4
      Gripe aviar: Gobierno activa un plan de emergencia sanitaria
    • 5
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
    • 1
      Otro boliviano cae en Paraguay en una avioneta con droga
    • 2
      Las hormigas pueden detectar el olor del cáncer en la orina
    • 3
      Un buceador es decapitado en el primer ataque mortal de tiburón registrado en 2023 en México
    • 4
      Arce inaugurará la gestión educativa 2023 desde Oruro
    • 5
      Gripe aviar: El Senasag pide a los avícolas notificar la muerte inusual de aves

Noticias Relacionadas
Lima celebra que Añez sea juzgada en la vía ordinaria y estima su juicio oral en 3 meses
Lima celebra que Añez sea juzgada en la vía ordinaria y estima su juicio oral en 3 meses
Lima celebra que Añez sea juzgada en la vía ordinaria y estima su juicio oral en 3 meses
  • Nacional
  • 25/01/2023
Diputados desechan la ley de derecho propietario
Diputados desechan la ley de derecho propietario
Diputados desechan la ley de derecho propietario
  • Nacional
  • 20/01/2023
Lima retrocede en idea de elecciones en Santa Cruz y dice que ALD debe elegir a gobernador
Lima retrocede en idea de elecciones en Santa Cruz y dice que ALD debe elegir a gobernador
Lima retrocede en idea de elecciones en Santa Cruz y dice que ALD debe elegir a gobernador
  • Nacional
  • 15/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS