• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El empoderamiento económico cambia la vida de 2.243 adolescentes y jóvenes

Mujeres y varones de entre 15 y más de 24 años, de comunidades rurales y periurbanas de La Paz, Santa Cruz y Tarija fueron empoderados económicamente gracias al apoyo de Plan International Bolivia, que los capacitó en distintas áreas.

Nacional
  • ANF
  • 16/12/2022 13:28
El empoderamiento económico cambia la vida de 2.243 adolescentes y jóvenes
Beneficiarias del proyecto Oportunidades de Tajzara
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Eva, con su refresco de quinua, y Francisca Elena, con sus horneados porongueños, lucieron sus productos en la clausura del proyecto Oportunidades para Alcanzar Sueños de Plan International Bolivia (PIB), que se realizó la anterior semana. Ellas son parte de 2.243 adolescentes y jóvenes, que se capacitaron y recibieron herramientas paramejorar la calidad de vida en el marco de esta iniciativa, que nació en 2019.

En el acto de clausura se mostraron algunos de los negocios de las y los jóvenes de Jesús de Machaca, Collana de La Paz; Camargo y Villa Charcas de Chuquisaca; Porongo y Distrito 6, sector periurbano, de Santa Cruz, donde se desarrolló el proyecto. Estosseis municipios rurales fueron elegidos por PIB debidoa sus altos índices de pobreza, violencia y migración.

Este proyecto promovió el empoderamiento económico e igualdad de adolescentes y jóvenes, en especial mujeres, con el fin de mejorar su condición de vida, tras brindarles habilidades técnicas y tecnológicas.

La capacitación tuvo el apoyo de otras instituciones, como Fundación Trabajo Empresa, Manos abiertas Semta, Cecimcaty otros actores, con quienes se logró cumplir el sueño de mejores condiciones de vida para las y los jóvenes.

Transformación

En el proyecto no sólo contempló el apoyo para los emprendimientos, sino que también se da a las jóvenes la oportunidad de estudiar una carrera técnica.Ese es el caso de Tarcila., de Santa Cruz, madre de dos niños, quien, sufría violencia física de su pareja. Conoció sobre el apoyo de PIB cuando fue a denunciar al padre de sus hijos.

“Estudié para ser Asistente de Guardería, pero antes de eso no sé qué hubiera sido de mi destino. Tenía tantos problemas con el padre de mis hijos, pero ahora tengo un trabajo como niñera”, mencionó contenta.

La Oficial de Empoderamiento Económico de PIB, Juana Benavides, informó que son 130 jóvenes, la mayoría mujeres, a quienes, luego de una formación técnica, se insertó laboralmente en diferentes fuentes de empleo con un salario digno acorde a las políticas de empleabilidad.

“Hemos cambiado las vidas de muchas mujeres y varones con la capacitación productiva en ganadería; con la producción de hortalizas y transformación de frutas en mermeladas; en textil; en gastronomía y generación de empleo en lugares identificados de alta vulnerabilidad por la pobreza, migración y la violencia”, detalló.

Continuidad

La directora País de Plan International Bolivia, Emma Donlan, resaltó el resultado del proyecto, por lo que motivó y comprometió a las autoridades a continuar con el trabajo iniciado, para que los jóvenes puedan seguir cosechando frutos.

“El proyecto rebasó su meta. Durante dos años los he acompañado en las ferias y cada vez que vuelvo a visitar mi casa creo que soy la persona más entusiasta de Bolivia al ver el resultado. Pero esto no puede terminar acá, no es el cierre del proyecto, ahora son las autoridades de cada municipio las que deben proseguir apoyando a las jóvenes en sus sueños”, expresó.

En ese sentido, el alcalde de Villa Charcas, Juan Martínez, comprometió trabajar con los jóvenes capacitados, por ejemplo, en sanidad animal. Las demás autoridades ediles invitadas a la clausura del proyecto también asumieron el mismo compromiso. Asimismo, reconocieronla labor de PIB y lo denominaron un socio estratégico para el desarrollo humano.

Ahora, en una nueva fase Plan International replicará el empoderamiento económico a adolescentes jóvenes en los municipios de San Javier, Ascensión de Guarayos, de Santa Cruz, El Puente y Padcaya, en Tarija; y, Huarina y Sica Sica, en La Paz.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Plan Internacional
  • #Tarija
  • #PIB Bolivia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
GV San José sale del fondo con  su primer triunfo internacional
GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
  • Campeón
  • 09/05/2025
El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS