• 29 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Tras siete años

YPFB logra más de $us 3.000 MM por venta de gas

Supera los ingresos por exportación hidrocarburífera

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 13/12/2022 23:36
YPFB logra más de $us 3.000 MM por venta de gas
Gasoductos

A un mes de concluir el año y después de siete años, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) batió un nuevo récord al superar con los $us 3.000 millones por exportación de gas natural a Argentina y Brasil todos los ingresos por la venta de hidrocarburos, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.

“Estas cifras evidencian la efectividad de las políticas aplicadas por el Gobierno nacional, a partir de recuperación de democracia (noviembre de 2020), para reactivar el sector hidrocarburífero y mejorar los precios de venta al mercado externo”, resaltó, citado en un boletín institucional.

El último reporte de la estatal petrolera da cuenta que la exportación de gas a los mercados “más grandes” de la región, Brasil y Argentina, generó $us 3.027 millones entre enero y noviembre de este año.

Esto significa que, solo con la venta de gas, Bolivia ya generó mayores ingresos que los percibidos por la exportación de todos los hidrocarburos en 2016, $us 1.951 millones; en 2017, $us2.470,7 millones; en 2018, $us 2.938,7 millones; en 2019, $us 2.599,7 millones; en 2020, $us1.877 millones; y en 2021 $us 2.287,6 millones.

Molina explicó que los recursos conseguidos aportan al Tesoro General del Estado (TGE), a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos y contribuyen a la renta petrolera en beneficio de las universidades públicas, gobernaciones y municipios para ejecutar obras de servicios, salud, educación, vivienda, empleo y diversificación productiva.

“Estos ingresos son el resultado del laborioso trabajo que realiza el Gobierno, a la cabeza de nuestro presidente Luis Arce, para mejorar la calidad de vida de las familias bolivianas”, destacó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Venta de gas
  • #YPFB
  • #Exportación hidrocarburífera
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
    • 2
      En busca del “fantasma” de la unidad
    • 3
      Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
    • 4
      Gripe aviar: Gobierno activa un plan de emergencia sanitaria
    • 5
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
    • 1
      Otro boliviano cae en Paraguay en una avioneta con droga
    • 2
      Las hormigas pueden detectar el olor del cáncer en la orina
    • 3
      Un buceador es decapitado en el primer ataque mortal de tiburón registrado en 2023 en México
    • 4
      Arce inaugurará la gestión educativa 2023 desde Oruro
    • 5
      Gripe aviar: El Senasag pide a los avícolas notificar la muerte inusual de aves

Noticias Relacionadas
YPFB apunta a duplicar la producción de urea
YPFB apunta a duplicar la producción de urea
YPFB apunta a duplicar la producción de urea
  • Nacional
  • 27/01/2023
YPFB proyecta 60.000 instalaciones internas de redes de gas para esta gestión
YPFB proyecta 60.000 instalaciones internas de redes de gas para esta gestión
YPFB proyecta 60.000 instalaciones internas de redes de gas para esta gestión
  • Nacional
  • 19/01/2023
YPFB asume todo el riesgo en la perforación de Yope-X1 y Mayaya Centro-X1
YPFB asume todo el riesgo en la perforación de Yope-X1 y Mayaya Centro-X1
YPFB asume todo el riesgo en la perforación de Yope-X1 y Mayaya Centro-X1
  • Nacional
  • 17/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS