La norma tiene un artículo único, ya está disponible en la Gaceta Oficial
Arce promulga Decreto para el Censo y distribución de recursos
Los opositores van por más, también quieren que se establezca un nuevo padrón electoral y con los resultados una redistribución de escaños en la Asamblea Legislativa Plurinacional



El presidente del Estado, Luis Arce, aprobó el Decreto Supremo 4824 mediante el cual fija el Censo de Población y Vivienda para el 23 de marzo de 2024 y la redistribución de recursos a partir de septiembre del mismo año. Los opositores van por más, también quieren que se establezca un nuevo padrón electoral y con los resultados una redistribución de escaños en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
“Aprobamos el DS 4824 que garantiza que el Censo se realizará el 23/03/24 y la distribución de recursos se hará en septiembre del mismo año”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.
Arce aseveró que, con este nuevo decreto, se da cumplimiento al pedido de más de 300 autoridades electas del país y además se toma las recomendaciones de la Comisión Técnica que trabajó en Trinidad, Beni, para trabajar por un Censo “con consenso”.
“Todas y cada una de las bolivianas y bolivianos deben ser parte del Censo del Bicentenario. Seguiremos reconstruyendo la Patria, tomando en cuenta las realidades económicas, sociales y culturales de los nueve departamentos”, recalcó el Primer Mandatario.
El DS Nro 4824 ya está disponible en la Gaceta Oficial y dispone que el empadronamiento del Censo de Población y Vivienda - 2024 sea ejecutado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en fecha 23 de marzo de 2024.
Además, “establece que el Gobierno Nacional en base a resultados preliminares realizará la distribución de los recursos económicos de coparticipación en el mes de septiembre de 2024”.
Padrón electoral y escaños
Cívicos y opositores tratan de mantener vivo el conflicto sobre el Censo de Población y Vivienda. Además de la fecha de la encuesta censal y de la distribución de recursos, quieren que se asegure un nuevo padrón electoral y en base a esos resultados se ejecute una redistribución de escaños parlamentarios.
El jefe de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, observó que el mandatario no garantiza un padrón electoral nuevo ni la redistribución de escaños parlamentarios en base a los nuevos datos que arroje Censo de Población y Vivienda del próximo 23 de marzo de 2024.
Mientras que el expresidente, Jorge Quiroga, observó que el Gobierno ofrece redistribuir los recursos hasta septiembre de 2024, más no los nuevos espacios en la Asamblea.
“Es el Congreso el que debiera decir qué para hacer una ley de redistribución de escaños necesito resultados finales antes de 2024. Ahí está la trampa, el gobierno se compromete a redistribuir recursos, no escaños. ¿Le pregunto, presidente Arce, está o no dispuesto a hacerlo?”, dijo a el diario El Deber.
Por esa misma línea va el presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Rómulo Calvo, que, indicó, el Decreto no solo debe garantizar Censo y recursos, sino un padrón electoral saneado y una nueva redistribución de escaños en las elecciones generales del 2025.
Recordó que este domingo 13 de noviembre se realizará un cabildo, a las 18.00 horas, donde se definirá el futuro del paro cívico, es decir, si se mantiene o levanta la medida de presión.