• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Crónica política de la jornada

Reunión clave por el censo: así manejan sus cartas cívicos y gobierno

La mesa técnica trabajará por tiempo y materia desde Trinidad para definir la fecha del Censo de Población y Vivienda. El paro y el cerco continúan desplegados pero se evita la confrontación directa

Nacional
  • Miguel V. de Torres
  • 04/11/2022 00:00
Reunión clave por el censo: así manejan sus cartas cívicos y gobierno
Santa Cruz se hará presente en la reunión
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Las cartas están sobre la mesa. La conformación de la mesa técnica que deberá analizar y definir la fecha definitiva de la realización del Censo de Población y Vivienda ya tiene hora y lugar, porque fecha ya tenía. La inauguración de la comisión será este viernes a las 18.00 en el Centro de Convenciones de la capital del Beni y el trabajo comenzará al día siguiente en ambientes de la Universidad Autónoma del Beni José Ballivián, informó el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, quien además precisó que el trabajo será por tiempo y materia, aunque esto tampoco asegura una rápida resolución.

El presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Rómulo Calvo, comprometió la asistencia del equipo técnico del Comité Interinstitucional a regañadientes, pues considera que la reunión se está cargando de políticos y no de técnicos, mientras que el gobernador Luis Fernando Camacho reiteró que no hay nada que negociar. Del resto de actores también aparecerán si las conexiones lo permiten.

A la reunión se llega con la estrategia desplegada. El Gobierno “cumplió” una parte del trato y liberó a las ocho personas que estaban detenidas por los enfrentamientos en La Guardia, aunque Calvo les acusó de movilizar gente desde San Julián para volver a crear enfrentamientos. El Comité Cívico, por su parte, se jugó una mano de alto riesgo: paro nacional indefinido a partir del lunes en todo el país con el evidente objetivo de presionar a la comisión técnica. Suena a farol de época, pero últimamente no hay que subestimar a nadie.

El MAS también retiró otra iniciativa que parecía diseñada para crear presión: el tour de Evo Morales por todo el país para encabezar las marchas en defensa del gobierno de Luis Arce, como siempre amenazado por golpistas, etc., etc. La primera parada iba a ser precisamente en Tarija, pero entre que el partido está como está en el departamento – ahora mismo con un presidente depuesto y un Congreso convocado sin aval de nadie - y el presidente Arce tiene la mosca detrás de la oreja por aquellos que dicen que le apoyan pero más parece que lo empujan, el asunto quedó suspendido solo unas horas después de su anuncio.

Mientras, el paro sigue como sigue y el cerco también, y eso que hubo fantasmas: Erbol se comunicó con la exministra de Planificación Gabriela Mendoza - la que en junio aseveraba que sí habría Censo de Población y Vivienda el 16 de noviembre de este 2022, pero que cuando intentó cesar al director del INE acabó ella misma sin trabajo – y echó bien de gasolina al fuego: todo estaba listo, pero una mano negra lo retrasó todo hasta 2024. Casi nada.

Del Castillo no habló.

Edgar Montaño no habló.

Carlos Romero tampoco habló.

Enfoque pragmático

Seguramente no se hubiera llegado tan lejos si todos los involucrados en el conflicto aplicaran el enfoque pragmático del gobernador de Tarija, Óscar Montes, curtido en mil batallas similares y de las que no siempre salió bien parado. Montes se aferra al compromiso adoptado por el gobierno el pasado viernes en la Cumbre Nacional y donde se definió que los resultados se entregarían en septiembre 2024 independientemente de cuando se realizara el levantamiento de datos, y que se empezaría a aplicar inmediatamente en octubre, esto es, ajuste del reparto de la coparticipación a los datos poblacionales y ajuste de curules en el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Claro que hay quien cree que peca de timorato. Si los datos entregados no son definitivos sino provisionales, cualquier reparto de recursos o de escaños posterior puede ser declarado nulo por la Justicia. Más con el antecedente del censo realizado en 2012, que entregó provisionales en 2013 y definitivos en 2014. Tarija perdió entre uno y otro unos 25.000 empadronados sin que nadie explicara el motivo definitivo de tal decrecimiento que, por cierto, también volvió a colocar a La Paz por encima de Santa Cruz.

Montes también fue optimista sobre el desenlace de la pugna por la fecha. De acuerdo al cronograma planeado por el Ministro Sergio Cusicanqui, solo dos actividades planteadas por el Ministerio de Panificación trascienden 2023 hasta llegar a 2024. Por un lado el escaneo de las boletas – que en criterio de Montes se solventa destinando más recursos a personal y tecnología para que se haga más rápido – y la socialización – que también cree se puede hacer rápidamente a través del celular, así que disipadas esas dudas, nada sostendría la negativa a realizar el censo en 2023.

 

El riesgoso antecedente de 2012

El primer censo de este siglo se ejecutó en el 2001. Fue famoso por aquella pregunta de la autoidentificación indígena que después dio alas al discurso indigenista del MAS. El siguiente se realizó en el año 2012, es decir, once años después y no diez como mandan los estándares, aunque peor fue que se tardaron dos años en entregar los resultados oficiales, que corrigieron unos provisionales que erraron hasta en el número de gente.

Curiosamente, y aunque la Ley Marco de Autonomías insta a llegar a un Pacto Fiscal seis meses después de que se entreguen los resultados del Censo de Población y Vivienda, hasta hoy no se ha logrado configurar una nueva distribución de recursos.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Rumbo al Censo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 2
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 3
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 4
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 5
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 1
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 2
      Combustible: La ANH atribuye las filas a la susceptibilidad por los bloqueos
    • 3
      Pese al veto, Vicente Cuéllar ratifica apoyo a Samuel y renuncia a cualquier candidatura
    • 4
      La UCB lanza su portal científico UCB-Dialnet CRIS para proyectar su investigación al mundo
    • 5
      Evo confirma marcha del 16 de mayo, pero no inscribirá candidatos por problemas internos

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS