Conflicto por el censo
Gremiales contra el paro se concentran en el Chiriguano y gritan "ahora sí, guerra civil"
Un grupo de gremiales de Santa Cruz desarrollaron esta mañana una marcha que pasó por la Gobernación de Santa Cruz y se concentró luego en el monumento al Chiriguano donde gritaron “ahora sí, guerra civil”, frase usada en la ciudad de El Alto durante la crisis política del 2019.
"Ahora, sí, guerra civil; ahora sí, guerra civil", se escucha decir a los comerciantes en un video donde también se ve que irónicamente enarbolan banderas blancas.
Ese grito fue usado durante la crisis política del 2019 cuando Evo Morales renunció y huyó del país tras que la Organización de Estados Americanos sostenga que se encontraron vicios de fraude electoral. En ese entonces, los campesinos del altiplano que respaldaban al Jefe de Estado llegaron a la ciudad de El Alto gritando: “ahora sí, guerra civil”.
El sector del comercio informal, que coincide con el Gobierno en el rechazo al paro indefinido, pidió la renuncia del gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, y amenazó con tomar la Gobernación. Sin embargo, eso no sucedió cuando pasaron por el lugar.
Esta jornada se desarrolla el día 12 del paro indefinido promovido por autoridades e instituciones de Santa Cruz en busca de que el Gobierno ordene la ejecución del Censo de Población y Vivienda en 2023.
La pasada jornada se intentó instalar el diálogo, pero la violencia generada entre grupos afines al Movimiento Al Socialismo, respaldados por la Policía, y los defensores del Censo 2023 no permitieron un clima propicio para las negociaciones.