Por la paz, unión y Censo 2023
Paceños anuncian marcha con banderas blancas
La movilización estará conformada por gremiales, choferes, plataformas, microempresarios, la Universidad Mayor de San Andrés, organizaciones cívicas y sociales del municipio de La Paz
Instituciones y organizaciones que integran la Asamblea de la Paceñidad definieron realizar una marcha con banderas blancas este miércoles a partir de las 16.00 horas por paz, unión y Censo de Población y Vivienda 2023.
“Hemos hecho las consultas respectivas después de la Asamblea de la Paceñidad, hemos hecho las consultas a las organizaciones que nos dieron el mandato de organizar la marcha hasta el jueves, ellas plantean que sea el miércoles a partir de las cuatro de la tarde con el lema: paz, unión y censo 2023. Vamos a estar todos con banderas blancas porque no queremos que Bolivia se desangre, porque en Santa Cruz hay collas, en La Paz hay cambas, en toda Bolivia estamos los bolivianos y por eso pediremos paz, unión y censo 2023”, dijo Iván Arias, alcalde de La Paz.
La concentración será en la avenida Montes y la marcha pacífica con banderas blancas comenzará a desplazarse por la avenida Mariscal Santa Cruz hasta el paseo de El Prado y girará por plaza del Estudiante para volver a retornar por el carril de subida.
La movilización estará conformada por gremiales, choferes, plataformas, microempresarios, la Universidad Mayor de San Andrés, organizaciones cívicas y sociales del municipio de La Paz que han estado participando de la Asamblea de la Paceñidad.
“Van a estar todas las fuerzas vivas que han estado presentes en la Asamblea, con quienes hemos estado hoy día coordinando los temas logísticos y, vuelvo a decir, es una marcha que busca pacificar el país, ablandar el corazón de los gobernantes para que en diálogo logremos solucionar nuestros problemas, como hemos propuesto en una gran cumbre, ojalá se dé donde pongamos soluciones, basta de confrontación”, sostuvo Arias.