• 18 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Nuevas reservas hidrocarburífers

YPFB amplía la frontera exploratoria de hidrocarburos

Dorgathen destacó que este año se batieron records en la venta de gas natural, como resultado de nuevos contratos con Argentina y Brasil

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 09/10/2022 17:03
YPFB amplía la frontera exploratoria de hidrocarburos
El presidente de YPFB Armin Dorgathen en entrevista con Bolivia Tv
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) trabaja en proyectos de exploración en zonas tradicionales y no tradicionales para encontrar nuevas reservas hidrocarburíferas, en el marco del Plan de Reactivación del Upstream (2021 – 2025), informó el presidente de la estatal petrolera Armin Dorgathen.

Uno de esos proyectos es MYC-X1IE, donde está descartado utilizar técnica del “francking”. Tiene el objetivo de analizar el potencial de la cuenca del Sub Andino Norte y al momento hay avance de 94% en obras civiles, que comprenden la construcción de la planchada y campamento, en la perspectiva de ampliar la frontera exploratoria en esa región del país.

Están en desarrollo trabajos de exploración en varios departamentos, con el objetivo de hallar recursos hidrocarburíferos.

“Hoy estamos realizando trabajos de aerogravimetría y magnetometría en la región de Beni, Pando y Norte de La Paz. Vamos a desarrollar algunas líneas sísmicas para identificar los recursos convencionales que existen en las áreas, vamos a perforar varios pozos de investigación extractiva para poder determinar a calidad de las rocas y las diferentes zonas que tenemos al norte del país. Esto es parte de la exploración para abrir nuevas cuencas”, destacó en Bolivia Tv.

En el marco del Plan de Reactivación del Upstream (2021 – 2025), para este año se destinó $us 400 millones en la ejecución de proyectos de exploración y explotación.

“En el eje de la exploración tenemos una meta clara, en 2022 el objetivo es abrir caminos y planchadas y en 2023 y 2024 iniciar la perforación de los pozos exploratorios como Charagua, Astillero y Mayaya Centro”, explicó.

Por otro lado, destacó el proyecto del biodiesel 1, que entrará en producción el 2023, y del biodiesel 2, cuya producción iniciará en 2024 y el HVO en 2025.

Ingresos

Dorgathen destacó que este año se batieron records en la venta de gas natural, como resultado de nuevos contratos con Argentina y Brasil.

“Este año hemos batido bastantes records y eso nos muestra la eficiencia y el compromiso con la que trabaja YPFB”, recordó.

De acuerdo con datos expuestos, en enero de este año se logró vender (por primera vez) a $us 13.28 el millón de BTU de gas natural, en febrero a $us 14,2 y en invierno en $us 21 el millón de BTU.

“Esto fue histórico, porque lo más alto que se logró vender en el pasado fue por cerca de $us 11 a $us 12. Entonces batimos tres veces el record histórico, gracias a la negociación de nuevos contratos”, explicó.

La estatal YPFB proyecta superar los ingresos por renta petrolera de 2021, que fue de $us 1.800 millones.

En esa línea también está la planta de urea, ubicada en Bulo Bulo – Cochabamba.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #YPFB
  • #Hidrocarburos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Conozca quiénes podrán excusarse de ser jurados
    • 2
      Albañil muere al caer de un sexto piso de un edificio en construcción
    • 3
      Tarija: Motociclista se salva de ser arrollado y arrastrado por un tráiler
    • 4
      Rumbo al 17A: El TED Tarija sortea a 10.884 jurados electorales (Video)
    • 5
      Escasez de carburantes frena la producción y al transporte en Tarija
    • 1
      Loza: Por más que se unan los candidatos de izquierda no llegan ni al 15%
    • 2
      Evistas niegan acercamiento con Copa, Andrónico y Del Castillo
    • 3
      El CEO de una gigantesca empresa es 'cazado' con su amante de forma insólita (VIDEO)
    • 4
      Arriban a Venezuela 251 migrantes deportados desde EEUU
    • 5
      Tarija: Magistrado suplente y abogado declaran por el caso Consorcio

Noticias Relacionadas
“No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país
“No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país
“No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país
  • Nacional
  • 09/07/2025
Tarija: YPFB niega escasez, pero los surtidores están colapsados
Tarija: YPFB niega escasez, pero los surtidores están colapsados
Tarija: YPFB niega escasez, pero los surtidores están colapsados
  • Ecos de Tarija
  • 17/07/2025
Torres: Los que han acabado con los hidrocarburos son los masistas (Video)
Torres: Los que han acabado con los hidrocarburos son los masistas (Video)
Torres: Los que han acabado con los hidrocarburos son los masistas (Video)
  • Ecos de Tarija
  • 07/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS