Santa Cruz celebró el 212 aniversario de su libertad
Efeméride cruceña: Arce habló de unidad, Camacho de federalismo
Con agendas paralelas, el presidente puso el acento en la gestión y la inversión pública, mientras que el gobernador buscó lo emocional. Se ratificó el pedido de adelanto del censo a 2023



Variedad de actos, discursos y compromisos en una efeméride cruceña marcada por la rivalidad política llevada al extremo. El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, que optó por no invitar al presidente Luis Arce a los actos oficiales habló de federalismo como vía de entendimiento nacional, mientras que Arce, que sí estuvo en Santa Cruz arropado por el alcalde Johnny Fernández, que montó una agenda paralela, habló de unidad más allá de las diferencias políticas para consolidar un Estado Plurinacional digno, soberano, productivo, sin racismo ni explotación y exclusión, ni discriminación para que todos vivan bien.
Arce y la inversión
El mandatario hizo un recuento de las millonarias inversiones estatales en grandes proyectos económicos en Santa Cruz y presenció el desfile cívico-militar y de organizaciones sociales que se congregaron en el acto paralelo realizado en el Cambódromo cruceño.
Arce destacó que hasta el momento se ha cruzado un trecho importante en la reconstrucción de la economía, en la lucha contra la crisis sanitaria mundial en un contexto totalmente adverso y en la consolidación de la estabilidad social, económica y política e indicó que Santa Cruz es el primer departamento en vencer la recesión
Exhortó a los bolivianos a cuidar esos tres avances que son fundamentales para el gobierno a fin de continuar con el modelo económico en el que la inversión del gobierno central prioriza los recursos destinados a la sustitución de las importaciones y apoya la producción agropecuaria cruceña.
“Esta hermosa tierra, Santa Cruz, es uno de los motores de nuestro país y me siento honrado de celebrar junto al pueblo cruceño un aniversario más de su independencia. Felicidades a todo el pueblo cruceño; niños, niñas, mujeres y hombres que día a día engrandecen esta hermosa tierra y muchas gracias por la invitación a este importante acto”, manifestó.
El mandatario afirmó que algunos proyectos son compartidos con el alcalde Jhonny Fernández que estuvo presente en el acto y posterior desfile cívico cruceño
Camacho y el cabildo
Por su parte, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, insistió en erradicar al centralismo para instalar nueve gobiernos federales y ratificó su convocatoria para que los cruceños asistan al cabildo del 30 de septiembre exigiendo adelantar el censo de población y vivienda al 2023.
En el marco de los 212 años de la gesta libertaria, sostuvo que muchas veces los cruceños sienten que pasan de ser una colonia extranjera a ser una colonia en el propio país. “Eso hace el centralismo con las regiones, no las trata como iguales sino como tierras a conquistar”, manifestó.
En su discurso afirmó que aun el centralismo aglutina el poder político nacional y administra todos los recursos que generan las regiones y por ese motivo, reafirmó que existen tres grandes desafíos: El primero, seguir creciendo y produciendo pese al freno que el centralismo asfixiante; segundo seguir luchando por reivindicaciones democráticas de Santa Cruz y, tercero, buscar alianzas estratégicas con otras regiones para llevar el exitoso modelo de desarrollo cruceño para toda Bolivia.
Camacho insistió en la necesidad de tener un censo oportuno y transparente, un nuevo pacto fiscal y una distribución justa de tierras fiscales priorizando a la gente del lugar y tener nuevo padrón electoral.
“Junto a estos tres desafíos, tenemos un único camino por adelante erradicar el centralismo asfixiante que se genera con el modelo unitario de Estado que vivimos y reemplazarlo por un nuevo de estado federal construido desde las regiones con sus particularidades, sus culturas y su forma de ser y sus potenciales sea la prioridad”, afirmó.
Afirmó que las regiones necesitan tener una oportunidad de gobernarse en un modelo federal y tener nueve regiones fuertes, ricas en recursos y cultura, cada uno decidiendo su destino bajo la única bandera nacional.
Camacho buscará aliados para su proyecto
No es la primera vez que el gobernador cruceño habla de federalismo, pero nunca ha logrado aliados para tratar de hacer causa común. El federalismo no es algo que preocupe en el resto de departamentos, salvo en la capital potosina donde sí se ha hablado de ello, pero es que la mitad del país sigue sin Estatuto de Autonomía.
El Pacto Fiscal es la bandera que más une a todos los ejecutivos por debajo del nivel central, pero se ha ausentado de los debates donde se podía haber expuesto.