Arce debe definir
Mi Teleférico proyecta 4 nuevas líneas para La Paz
El gerente de la empresa Mi Teleférico pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional declarar patrimonio de los paceños y reconoció que la empresa está en déficit



El gerente ejecutivo de la Empresa Estatal de Transporte por Cable Mi Teleférico, Sergio Choque, reveló este jueves la existencia de innumerables proyectos de transporte por cable y anunció la implementación de cuatro nuevas líneas, dos para integrar La Paz y El Alto y otras dos para unir otras zonas de la ciudad alteña.
El titular de la empresa Mi Teleférico informó que el inicio de las obras de las cuatro líneas depende de la aprobación del presidente del Estado, Luis Arce, además de que la empresa salga del déficit en el que se encuentra y la coordinación con los dos municipios que serán beneficiados.
“Realmente es innumerable lo que vamos a hacer, solamente señalar que hay cuatro líneas que de alguna manera hemos visto que es de manera prioritaria de empezar, dos que puedan bajar nuevamente aquí al centro (de La Paz) y dos para El Alto para que podamos seguir integrando, complementando en la red de integración”, informó Choque.
Sin dar mayores detalles, Choque atribuyó el déficit de la empresa estatal a la presunta mala administración en la gestión de la expresidenta Jeanine Añez en 2020. Dijo que una vez que la empresa recupere su economía sostenible se podrá pensar en la implementación de las nuevas líneas.
“Hemos sido totalmente austeros para poder bajar el déficit financiero que nos dejó la gestión de la señora Añez”, acotó.
Choque se refirió al tema ante la propuesta del asambleísta departamental del Movimiento al Socialismo (MAS) Mario Silva de sacar de funcionamiento a los buses Pumakatari, por ser un medio que no es autosostenible.
El analista económico Julio Linares informó que el teleférico registró pérdidas por Bs 1.366 millones desde 2014 (200 millones de dólares) por la depreciación de los equipos.