Audiencia de medidas cautelares
Golpe I: Exministro López es declarado rebelde
López fue ubicado en Brasil y el gobierno boliviano tramita su extradición



El Juzgado Décimo de Instrucción en lo Penal determinó declarar en rebeldía al exministro de Defensa del Gobierno de Jeanine Áñez, Luis Fernando López Julio, quien fue formalmente imputado en el caso golpe de Estado I, por la presunta comisión del delito de terrorismo.
El abogado de la exdiputada Lidia Patty, Jorge Nina, confirmó que el juez tomó la decisión luego que el investigado no se presentó a su audiencia de medidas cautelares realizado este lunes, y tampoco envió a algún representante para justificar su inasistencia, pese a que la audiencia fue virtual.
“Todas las partes han estado presentes menos el imputado, en ese entendido al no haberse hecho presente López Julio (…) se ha pedido que se lo declare rebelde y el juez ha decidido declararlo rebelde”, informó Nina en entrevista con la ABI.
La exdiputada Lidia Patty interpuso la denuncia a finales del 2020 y este 2022 amplió la misma en contra de las exautoridades de Áñez y los políticos que allanaron el camino ilegal en noviembre de 2019.
Nina aseveró que se agotaron los pasos del debido proceso para que López asuma su defensa; sin embargo, la exautoridad no acudió a los llamados. Ahora se espera que se activen todos los mecanismos legales para su aprehensión.
Recordó que el exministro de Defensa de Áñez fue imputado por terrorismo como uno de los principales autores de la ruptura constitucional en 2019 y que entre las evidencias está el video de una reunión privada del excívico Luis Fernando Camacho en la que revela a sus allegados que se tuvieron acuerdos con los militares y policías para que el ahora imputado sea ministro de Defensa.
“Fue mi padre quien cerró (el trato) con los militares, para que no salgan (a las calles a reprimir a la gente). Fue por esa razón que la persona que fue, justamente, a hablar con ellos y a coordinar todo, fue Fernando López, actual ministro de Defensa. Por eso él está de ministro, para cumplirles los compromisos”, reveló Camacho en ese video.
"(Con) la Policía, de la misma manera: fue mi padre. Cuando pudimos consolidar que ambos (militares y policías) no iban a salir (a las calles), fue que dimos las 48 horas, porque sabíamos que ya podía Santa Cruz trasladarse a La Paz (...). Ese fue el momento más duro que pasamos”, indicaba el Camacho.
López fue ubicado en Brasil y el gobierno boliviano tramita su extradición.