Se realiza audiencia cautelar
Abogado defiende contrato suscrito por su cliente con la ABC
En el Juzgado de Instrucción Anticorrupción se instaló la audiencia de medidas cautelares. El denunciante Arce llegó a la ciudad de Sucre



Se instaló la audiencia de medidas cautelares por el presunto cobro de una coima millonaria por funcionarios de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) a una empresa china para la adjudicación del tramo carretero Sucre-Yamparáez. La defensa del representante legal de la compañía dijo que se firmó un contrato legal y legítimo.
La audiencia se instaló en el Juzgado de Instrucción Anticorrupción y de Violencia contra la Mujer N° 2, del juez Emilio Colque, en el Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca, donde también llegó el diputado Héctor Arce (MAS) como denunciante del presunto hecho de corrupción.
El abogado del representante legal de la empresa china Harbour Engineering Company (Chec), Jin Zhengyuan, Juan Marcelo Zurita Pabón, en declaraciones a los medios en Sucre dijo que su cliente “ha firmado un contrato con el Estado plurinacional de Bolivia representando a una empresa absolutamente seria”.
Añadió que el contrato es “absolutamente legal” documento en el que se establecen las obligaciones y derechos de las partes involucradas; además es un “contrato vigente”, precisó.
Consultado sobre la supuesta coima que hubiera entregado su cliente a funcionarios de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), el jurista dijo que el empresario chino suscribió un contrato “totalmente legal y legítimo” en el marco de las normas bolivianas.
Dijo que a partir de la imputación que se planteó en esta jornada, se viene un largo camino legal.
Por su parte el diputado Arce en su condición de denunciante llegó a la ciudad de Sucre, al ingresar a la audiencia dijo que espera “Que las autoridades competentes hagan su trabajo con objetividad, con imparcialidad y se dé con los responsables”.
El pasado miércoles, Arce denunció a un grupo de funcionarios públicos, entre ellos al presidente de la ABC, Henry Nina, por presuntamente haber cobrado una coima millonaria de Bs 18 millones para adjudicar a la empresa un contrato de una carretera en Chuquisaca.
Un grupo que se hizo llamar el comité impulsor de justicia con carteles protestó contra la corrupción en la ABC.