Dato en lo que va del año
Reportan 299.503 ha afectadas por incendios
Los municipios de San Rafael, Charagua, San Matías y Queremba Yambae del departamento de Santa Cruz se declararon en estado de desastre



Desde enero a la fecha, el Gobierno cuantificó un total de 299.503 hectáreas afectadas por incendios forestales en todo el país, la mayor parte de estos se concentran en los departamentos de Santa Cruz y Beni.
“Hasta el día de hoy se han quemado 299.503 hectáreas en todo el país, de las cuales en Santa Cruz se han afectado a 232.285 hectáreas y esto representa al 77,6% del total, mientras que en el Beni 58.226 hectáreas han sido afectadas, equivalente a 19%, explicó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Según datos del Sistema de Monitoreo y Alerta Temprana de Riesgos de Incendios Forestales (Satrifo) en 2019 se registró la mayor cantidad de incendios forestales, afectando a un total de 5,7 millones de hectáreas a nivel nacional,
La autoridad explicó que en Tarija existen 5.712 hectáreas quemadas, en La Paz 1.616 hectáreas, en Chuquisaca 1.030 y en Cochabamba 243 hectáreas.
Con relación a los focos de calor, Calvimontes señaló que hasta la fecha se registró 9.124 focos de calor, cifra que disminuyó en comparación con los 64.726 que se produjeron hasta agosto de 2019 y los 45.770 de la gestión 2020.
A la vez, la autoridad informó que la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) emitió citaciones contra 69 personas que ocasionaron incendios de forma indiscriminada, de las cuales 50 están Santa Cruz.
Cuatro municipios en emergencia
Los municipios de San Rafael, Charagua, San Matías y Queremba Yambae del departamento de Santa Cruz se declararon en estado de desastre por los incendios forestales que se presentaron en las últimas semanas.
San Rafael y Charagua se declararon en desastre el 1 de agosto, mientras que San Matías el 4 de agosto y Queremba Yambae el 22 de agosto.