Líderes acordaron promover la unidad del MAS
Evo vuelve a la carga: críticos son voceros de la derecha
Morales advierte con acciones políticas si la derecha los provoca y considera que quienes piden renovación no tienen arrastre con las bases



Luego de la reunión de la cúpula gubernamental y partidaria del MAS donde se reafirmó “el compromiso de unidad”, el jefe del MAS Evo Morales atacó este domingo a los opositores Jorge Tuto Quiroga y Carlos Mesa a quienes le puso el título de “golpistas confesos” por sus declaraciones en el caso “golpe I” y a los medios de comunicación por dar cobertura en primera plana a las informaciones sobre una supuesta división interna.
Morales dijo que la reunión del sábado con Presidente, Vicepresidente y altos ministros fue una reunión de evaluación política, de lectura política pese a algunas diferencias, pero aquí “primero es la patria, primero es nuestra revolución democrática y cultural y es importante acompañar la gestión pública desde las alcaldías, gobernaciones, pero también acompañado de una acción política frente a las provocaciones”.
“Estamos unidos para una acción política si la derecha provoca nuevamente como el año pasado”, remarcó Morales a tiempo de anunciar que la reunión continuará el próximo 18 (de julio) y aseguró que serán reuniones permanentes “frente a tantas provocaciones de carácter mediático”.
Dijo que la derecha sabe que el MAS es una fuerza política importante y usa los medios de comunicación para hacer aparecerlos aparecer como divididos.
Manifestó que algunos medios de comunicación “son como voceros de algunos compañeros” a los que descalificó por pedir renovación sin tener ninguna convocatoria en las bases, pero que “aparecen en primera plana en la prensa de la derecha”.
Evitó emitir mayores comentarios en torno a las afirmaciones de Tuto Quiroga luego de prestar su declaración informativa ante la Fiscalía de La Paz por el llamado caso “golpe I”, donde manifestó que Evo Morales lloriqueaba para salir del país luego de su renuncia al mando de la nación tras verse descubierto por la OEA por el fraude electoral de octubre de 2019.
“Escuche algunas contradicciones, ya en el fondo, yo interpretaba a mi modo: Son golpistas confesos que vienen como agentes de la CIA, representantes del imperio, pero no quiero tanto comentar. Felizmente esas convocatorias solo demuestran que son confesos golpistas”, indicó.
Ratificó que, en su criterio, la justicia boliviana al haber sentenciado a 15 años de cárcel a la expresidenta Jeanine Añez, demostró que hubo golpe de Estado, ruptura del orden constitucional y aseguró que el proceso de investigación continuará en manos de la justicia ordinaria.