• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Evo habló de un juicio ordinario a Áñez, pero se refirió al caso “Senkata y Sacaba”

Las declaraciones de Morales tuvieron eco en los medios de comunicación, algunos de los cuales señalaron que el expresidente reveló que la cúpula del MAS decidió con premeditación el juicio ordinario en el que fue sentenciada Jeanine Áñez

Nacional
  • EL POLÍGRAFO
  • 13/06/2022 19:55
Evo habló de un juicio ordinario a Áñez, pero se refirió al caso “Senkata y Sacaba”
Evo Morales en Radio Kawsachun (Foto archivo)
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, participó el pasado domingo en su habitual espacio dominical de la Radio Kawsachun Coca. Allí fue consultado sobre la sentencia de 10 años que pesa sobre Jeanine Áñez por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado y las leyes e incumplimiento de deberes, en el denominado caso “Golpe de Estado II”,

Las declaraciones de Morales tuvieron eco en los medios de comunicación, algunos de los cuales señalaron que el expresidente reveló que la cúpula del MAS decidió con premeditación el juicio ordinario en el que fue sentenciada Jeanine Áñez. Esta interpretación motivó a que diversos políticos y analistas apunten a una confesión verbal sobre la injerencia política en el caso “Golpe de Estado II”

No obstante, la declaración completa del exmandatario evidencia que no se refirió a la decisión de la cúpula del MAS sobre el juicio en el que acaba de dictarse sentencia sino al juicio que se busca abrir para el caso de las víctimas de Senkata y Sacaba.

¿Qué dijo realmente Morales?

A partir del minuto 34 de la declaración, se constata que el expresidente fue consultado sobre la reciente sentencia del caso “golpe de Estado II”, “el fondo es que la justicia dice que hubo golpe de Estado. Añez no respetó la Constitución, hubo ruptura del orden constitucional. Eso es lo más importante, al margen de los años de sentencia”, aseveró.

Morales sin embargo, no se quedó allí y compartió una lectura coincidente al interior del MAS sobre la pertinencia de un juicio ordinario para el caso de las masacres de Senkata y Sacaba. El líder del MAS anunció que ese es el “próximo paso”.

“Y ahora el próximo paso, seguramente va a ser debate permanente, ¿qué va a ser del genocidio?, ¿qué va a ser de los delitos de lesa humanidad? Solo quiero comentarles (que) en una reunión convocada por el hermano Lucho (Luis) Arce, estaba David Choquehuanca, vicepresidente; Iván Lima, la ministra de la Presidencia (María Nela Prada), el Pacto de Unidad -no todos- jefes de bancada, senadores, diputados, presidentes de las cámaras. Casi coincidíamos que debe ser juicio ordinario y no juicio de responsabilidades”, indicó en el programa de la Radio Kawsachun Coca.

Morales hizo la precisión a través de su cuenta de Twitter “(…) como MAS-IPSP debatimos por responsabilidad la estrategia jurídica y política para lograr justicia por las masacres de nuestros hermanos”, señala el tuit emitido el 13 de junio de 2022, a las 07:15 hrs.

La proposición acusatoria por las muertes en Senkata y Sacaba durante 2019 está esperando la autorización de la Asamblea Legislativa Plurinacional junto a otras cuatro por distintos casos. El activista y representante de las víctimas, David Inca, señaló en Correo del Sur Radio que el fallo del caso Golpe de Estado II no les beneficia y reveló que buscarán impulsar los procesos por la vía ordinaria, sin esperar al juicio de responsabilidades, con el que, dice, el Gobierno y la Fiscalía reconocen a Áñez. 

En una entrevista en La Razón Morales fue consultado sobre su declaración en la radio y la posterior interpretación de sus aseveraciones; el exmandatario afirmó que hay debates en las distintas instancias sobre el tema “golpe-fraude” e indicó que en algunas organizaciones “tal vez por falta de orientación jurídica” se analiza si corresponde juicio de responsabilidades o juicio por vía ordinaria. “Ha habido estas reuniones pero nunca se tomó decisiones. En todo caso, el pueblo tiene derecho a expresar lo que piensa y lo que siente”, afirmó sin precisar quiénes participaron de las reuniones señaladas.

Morales y la declaración sobre juicio ordinario

Luego de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió la Sentencia 0052/2021 mediante la cual determina que en noviembre de 2019 no hubo “vacío de poder” ni “sucesión constitucional”, Morales afirmó lo siguiente a través de Twitter:

“La sentencia del Tribunal Constitucional establece que no hubo sucesión presidencial ni gobierno de transición en 2019 en Bolivia, por lo que, en nuestra opinión, corresponde un juicio ordinario a Ánez y su gobierno que masacraron, violaron DD.HH y dañaron la economía.”

Juicio ordinario y juicio de responsabilidades

Añez fue condenada por el Tribunal de Sentencia Primero de la ciudad de La Paz en un proceso de vía ordinaria. Sus abogados pedían que sea enjuiciada a través de un juicio de responsabilidades que corresponde a altos servidores públicos.

En Bolivia, el juicio de responsabilidades está normado por la Ley 044: “Ley para el juzgamiento de la presidenta o presidente, de altas autoridades del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Consejo de la Magistratura, Tribunal Constitucional Plurinacional y Ministerio Público”, vigente desde el año 2010.

El juicio de responsabilidades necesariamente debe ser aprobado por dos tercios de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Dos tercios con los que el MAS no cuenta actualmente.

Escudo de Mentiras

#ElPolígrafo es un trabajo coordinado por Bolivia Verifica y la Fundación para el Periodismo con el apoyo de CAPIR. Participan Asuntos Centrales, Correo del Sur, El País, F10, La Palabra del Beni y Página Siete.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Evo Morales
  • #El Polígro
  • #Juicio a Jeanine Áñez
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 2
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 3
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 1
      Educación pide reforzar medidas de bioseguridad contra la influenza y ante las bajas temperaturas
    • 2
      Gobierno garantiza mantener precio del pan con apoyo de EMAPA y subsidio a los insumos
    • 3
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 4
      Tuto Quiroga afirma que Andrónico ayudó a destruir Bolivia desde el Senado
    • 5
      Papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Noticias Relacionadas
 Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
  • Nacional
  • 11/05/2025
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
  • Nacional
  • 09/05/2025
Diputado evista: “No habilitarán a Evo”
Diputado evista: “No habilitarán a Evo”
Diputado evista: “No habilitarán a Evo”
  • Nacional
  • 08/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS