• 03 de julio 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Datos del primer cuatrimestre

Bolivia registra superávit comercial hasta abril

Los mayores superávits comerciales se registraron con India, que acumuló entre enero y abril 515 millones de dólares, con Colombia con 286 millones y Japón con 248 millones

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 01/06/2022 01:03
Bolivia registra superávit comercial hasta abril
Billetes bolivianos

En los primeros cuatro meses de 2022, Bolivia registró un superávit comercial de 698 millones de dólares, siendo 172 millones de dólares superior al registrado en el mismo período de la pasada gestión, señala el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Crecimiento en exportaciones e importaciones

De los datos registrados en el primer cuatrimestre, se tiene un crecimiento de 33% tanto en las exportaciones, importaciones y saldo comercial. Las exportaciones registradas fueron de 4.278 millones de dólares mientras que las importaciones fueron de 3.579 millones.

Los mayores superávits comerciales se registraron con India, que acumuló entre enero y abril 515 millones de dólares, con Colombia con 286 millones y Japón con 248 millones.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Superávit comercial
  • #IBCE
  • #INE
  • #Bolivia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      El MAS pide a los “golpistas” abstener de venir a Tarija
    • 2
      Del madrugón de Margarita a la “pereza” del 4 de Julio, y Poma
    • 3
      Caen falsos policías: “El Pescado” y “El Borracho”
    • 4
      Villa Montes: Agua de riego por turnos provoca emigración de jóvenes en Puesto García
    • 5
      Sedem niega sobreprecio en productos del subsidio
    • 1
      MAS, drogas, parricidio o guerra fratricida
    • 2
      La producción de cocaína, en niveles récord
    • 3
      Arce: población ocupada urbana creció en 29%
    • 4
      Caen falsos policías: “El Pescado” y “El Borracho”
    • 5
      SUS facilitó 56 cirugías oftalmológicas en Yacuiba y Bermejo

Noticias Relacionadas
Gobierno reitera que el Censo de Población y Vivienda 2022 en el país está garantizado
Gobierno reitera que el Censo de Población y Vivienda 2022 en el país está garantizado
Gobierno reitera que el Censo de Población y Vivienda 2022 en el país está garantizado
  • Nacional
  • 10/06/2022
Designan a Gastón Cordero como director interino del INE mientras Humberto Arandia se encuentra con baja médica
Designan a Gastón Cordero como director interino del INE mientras Humberto Arandia se encuentra con baja médica
Designan a Gastón Cordero como director interino del INE mientras Humberto Arandia se encuentra con baja médica
  • Nacional
  • 10/06/2022
Exportaciones bolivianas se incrementan en 34%
Exportaciones bolivianas se incrementan en 34%
Exportaciones bolivianas se incrementan en 34%
  • Nacional
  • 04/06/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS