Decisión se tomaría en agosto
Alertan que posturas radicales pueden postergar Censo
Guachalla anunció que esta semana comienza el trabajo operativo de campo para la actualización cartográfica



El viceministerio de Planificación, Carlos David Guachalla, advirtió este domingo que las posturas bastantes radicales de algunos alcaldes por la actualización cartográfica, entorpecen el trabajo técnico del INE y se no descarta evaluar el cumplimiento de las actividades de preparación del Censo de Población y Vivienda previsto para el noviembre de este año.
Dijo que se ha definido realizar el Censo con la cobertura total y actualización cartográfica-estadística, pero en las últimas semanas se han observado actitudes de algunos alcaldes incluso de realizar un precenso que obligaría a evaluar el trabajo semana tras semana.
Guachalla anunció que esta semana comienza el trabajo operativo de campo para la actualización cartográfica que en la parte urbana podría concluir a fines de julio, mientras que en el área dispersa puede extenderse un mes más porque depende de la conectividad de los dispositivos móviles, motivo por el que en agosto habría una evaluación para saber si el Censo se realiza o no en el tiempo programado.
“Hay actividades bastante críticas y una de esas es el operativo de actualización cartográfica. Se ha visto que el conflicto de límites es un tema bastante álgido que nos muestra posturas bastante radicales que sin ninguna duda va a ser un problema para poder alcanzar el programa establecido, por lo tanto, tenemos que ir evaluando con bastante rigurosidad los avances que se tiene semana tras semana”, declaró entrevistado por el programa Hagamos Democracia de la red Erbol.
Manifestó que no se puede dejar dudas sobre una buena actualización porque eso genera susceptibilidades y ha generado susceptibilidad en el anterior censo, por lo tanto, se ha definido que se tiene que realizar en toda su integridad, con la cobertura total de la actualización cartográfica-estadística.