• 21 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Pueblo ayoreo se siente atemorizado y pide garantías al gobierno ante la actividad del narcotráfico

Nacional
  • ERBOL
  • 14/05/2022 13:27
Pueblo ayoreo se siente atemorizado y pide garantías al gobierno ante la actividad del narcotráfico
Asambleísta departamental Giliana Etacore. Foto/captura

La asambleísta departamental Giliana Etacore pidió a las autoridades de gobierno garantías para las comunidades del pueblo ayoreo ante la presencia de actividades del narcotráfico, luego que en pasados días la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico intervino recuperando 208 paquetes de cocaína tipo ladrillo en el municipio de Cuatro Cañadas, en el departamento de Santa Cruz.

Exigió que las autoridades den una solución a este problema porque el narcotráfico es una actividad que llega desde fuera de las comunidades. “Pedimos garantías porque las comunidades ahora están siendo víctimas de estas cosas ilegales”, declaró a la periodista Mercedes Fernández de Erbol-Santa Cruz.

Dijo que está preocupada por la situación que pasan muchas familias y por ello pide a las autoridades celeridad para conocer resultados de las investigaciones a fin de que las comunidades estén seguras y se demuestre que no están involucradas con la actividad ilegal.

Explicó que algunos comunarios y dirigentes salieron del poblado por resguardar sus vidas, incluso hay personas y ancianos que ya no salen a buscar el sustento diario para sus familias por temor a ser involucrados, también hay niños que van al colegio con miedo o, finalmente, no salen de sus casas.

Reportó una situación muy difícil la que está viviendo el pueblo ayoreo a raíz de la actividad del narcotráfico que parece haber cundido en la zona. Entre tanto, la Policía Boliviana continúa en su labor de investigar la captura de droga que iba a ser enviada a Brasil.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #FELCN NARCOTRAFICO
  • #Santa Cruz
  • #Pueblo Ayoreo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Establecen que el hombre atropellado por el carro basurero había consumido alcohol
    • 2
      Aprueban nuevo reglamento para elecciones de Rector en la UAJMS
    • 3
      ALDT sin directiva: Todos no cede a la presión de Unidos
    • 4
      Rusia anuncia la rendición del líder del batallón Azov
    • 5
      Gobernación crea dos sistemas de información sobre el recurso hídrico
    • 1
      Aprehenden a exdirigente de la CUB Max Mendoza en Cochabamba
    • 2
      Carolina Ribera afirma que fue un error la postulación presidencial de su madre
    • 3
      OMS sobre casos de viruela del mono en Europa: "La transmisión podría acelerarse"
    • 4
      MIC BancoSol iluminó la Larga Noche de Museos en Tarija
    • 5
      YLB trabaja en fabricar baterías litio cilíndricas

Noticias Relacionadas
“Gracias a ti” y la importancia del 24 de septiembre en la vida de Ezequiel Bazán
“Gracias a ti” y la importancia del 24 de septiembre en la vida de Ezequiel Bazán
“Gracias a ti” y la importancia del 24 de septiembre en la vida de Ezequiel Bazán
  • Pura Cepa
  • 21/05/2022
FELCN destruye dos fábricas de pasta base de cocaína en La Paz
FELCN destruye dos fábricas de pasta base de cocaína en La Paz
FELCN destruye dos fábricas de pasta base de cocaína en La Paz
  • Crónica
  • 17/05/2022
Emapa inspecciona granjas avícolas en Santa Cruz
Emapa inspecciona granjas avícolas en Santa Cruz
Emapa inspecciona granjas avícolas en Santa Cruz
  • Nacional
  • 17/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS