• 16 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Evo reconoce que se negó a "estatizar la banca"

Nacional
  • Erbol
  • 30/04/2022 16:36
Evo reconoce que se negó a "estatizar la banca"
Evo Morales

El expresidente Evo Morales manifestó esté sábado ante un ampliado de la Federación Trópico en el municipio de Villa Tunari, que algunos ministros de su gabinete de 2006 no querían la nacionalización de los hidrocarburos por temor a las demandas al Estado boliviano ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).

Dijo que después de su autobiografía “Mi vida: de Orinoca al Palacio Quemado”, prepara un segundo libro en el que no identifica a sus colaboradores en el gabinete que tuvieron reparos al decreto de nacionalización de los hidrocarburos firmado el 1 de mayo de 2006.

“En este libro no estoy contando todavía. Yo sé todo, Álvaro sabe. Había ministros (que) no querían la nacionalización, tenían miedo a la nacionalización. ¿Qué decían? Si nacionalizamos nos pueden llevar al CIADI donde siempre gana el privado. Yo qué dije, nos retiramos del CIADI, cualquier demanda: en nuestro territorio”, manifestó.

Según Morales, el 1 de mayo de 2006 empieza la liberación económica para Bolivia a decir de los datos económicos porque el Producto Interno Bruto (PIB) pasó de 9.000 millones de dólares a 42.000 millones de dólares y la inversión estatal subió de 600 millones de dólares/año en 2005 a 8.000 millones de dólares en los siguientes años.

Explicó que la mañana de este sábado habló con su exvicepresidente Álvaro García Linera para recordar sobre las utilidades a la banda privada.  Manifestó que cuando llegaron al gobierno, la banca reportó utilidades en el orden de 40 millones de dólares de los que solo 4 millones pagaban al Estado.

Luego comentó que, gracias al movimiento económico de esa época, la banca privada ganó 100 millones de dólares y entonces tomó la decisión de llamar a los banqueros para comunicarles una buena y una mala noticia.

Precisó que la mala noticia era que enviaría una ley a la Asamblea Legislativa para que la mitad de sus ganancias sea para el pueblo boliviano y la buena era que no tomaría la decisión de estatizar la banca, aunque confesó que “algunos loquitos querían estatizar la banca” y que él se opuso por ser propiedad privada.

Morales espera que la nacionalización sea festejada por sus seguidores porque significó el trabajo de un gobierno fuerte que tomó una decisión importante para la vida económica en favor del país.

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Banca privada
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bajan las ventas de vehículos usados en la ciudad de Tarija
    • 2
      La razón por la que Real Tomayapo observa la planilla del cotejo ante Wilstermann
    • 3
      Tarija envía 3,2 toneladas de uva de las cámaras de frío a Sucre
    • 4
      Cosett, elecciones y el mar de deudas en el que se ahoga
    • 5
      Patricia Ibáñez y la “mirada de mujer misteriosa”
    • 1
      Hieren a un escolta presidencial y roban la casa de la ministra de Defensa: ¿hay una crisis de seguridad en Chile?
    • 2
      El MAS plantea una ‘última reunión’ para consensuar elección del Defensor
    • 3
      Presidente entrega incentivo económico a jóvenes medallistas de los III Juegos Suramericanos
    • 4
      Condenan a ocho años de cárcel a la actriz de 'Doctor Strange' Zara Phythian por abuso sexual de una menor
    • 5
      México: vengador anónimo asesinó a tres agresores sexuales y dejó nota con amenazas

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS