• 18 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
También piden la anulación de ley de límites con La Paz

Bloqueo en Caracollo exige destituir directores del INRA

Santos comentó que uno de los problemas presentados con la “injerencia” del INRA fue cuando intentaron tramitar el servicio eléctrico pero la institución del Gobierno nacional planteó trabas

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 25/04/2022 23:46
Bloqueo en Caracollo exige destituir directores del INRA
Bloqueo de la doble vía La Paz-Oruro
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El bloqueo en la doble vía Oruro-La Paz, por parte de pobladores del municipio orureño de Caracollo, exige la abrogación de la ley 1466, que define límites con la creación de Panduro de La Paz, puesto que en el actual régimen político administrativo no existe la figura de cantón y a raíz de este ordenamiento es que hay avasallamientos; pero también pide la destitución de los directores regionales de La Paz y Oruro del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).

“La ley 1466 reconocía los cantones, cantón Panduro. Hoy por hoy, nuestra Constitución Política del Estado no reconoce los cantones, es una pelea de la cual, en límites, es por la vivencia más que todo, la situación económica social, los de Lequepampa están ahí 40 años viviendo, ellos se han censado en el departamento de Oruro, como municipio se ha atendido”, afirmó a la ANF el secretario Ejecutivo de la Federación Sindical de Comunidades Originarias de Caracollo, Rolando Chambi.

Desde la madrugada de este lunes, cientos de pobladores del municipio de Caracollo bloquearon las carreteras hacia la capital orureña, también hacia Cochabamba y la salida al occidente; la principal demanda es la anulación de la ley referida, ya que el territorio local sufre avasallamientos por parte de sus vecinos de La Paz, que son de Panduro, del municipio de Sica Sica.

Chambi precisó que sus vecinos se “agarran” de la ley 1466 para justificar la toma de áreas de pastoreo, pero frente a esa actividad está la condición vivencial de los pobladores de Lequepampa, quienes aceptaron ser parte de Oruro.

La ley 1466 es de 1993 y refiere en su disposición central: “Modificase la Ley de 7 de febrero de 1986, referente a la creación del cantón Panduro en la provincia Aroma del departamento de La Paz, en su Art. Primero, en los siguientes términos” y, enumera 21 puntos del polígono territorial.

Este cuerpo legal de definición de límites fue elaborado bajo le ley 2150, que ordenaba el régimen político administrativo y dividía al país en departamentos, provincias, secciones de provincia y cantones, pero quedó fuera de vigencia por la nueva normativa 339 de Delimitación Territorial de 2013, el cual redefine las unidades territoriales.

Al margen de la abrogación, la ley 339 permite homologar las leyes de límites anteriores, pero bajo la expresión voluntaria de las partes en conflicto, en el caso de Caracollo con Sica Sica, por 40 años no hubo actas de entendimiento, dijo Chambi.

El bloqueo de 24 horas en la doble vía podría extenderse a 48 si es que no hay respuesta de las autoridades locales y del viceministerio de Autonomía, cuya autoridad, Álvaro Ruiz, en respuesta a la ANF, pidió una cobertura exclusiva “en vivo” para explicar sobre el caso, pero tras nueva solicitud ya no respondió.

Los comunarios de Lequepampa exigen también la destitución de los directores regionales de la Paz y Oruro, del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), porque consideran que se parcializan con el departamento paceño por impedir el reconocimiento de tierras fiscales.

También cursa un conflicto intradepartamental de límites en Oruro y está observado el INRA. Al respecto, el presidente del comité defensor de la junta vecinal de Cochiraya del municipio de Caracollo, Rey Santos Zepíta, informó a la ANF que los habitantes bloquean la salida internacional hacia el occidente.

“Vamos a ir a un paro de 48 horas, y sucesivamente un paro indefinido, hasta conseguir el objetivo de hacer respetar nuestros límites de Oruro, como de Caracollo y de la comunidad de Cochiraya, que el INRA se está oponiendo a que proyectos de salud, agua potable entren a nuestros barrios”, afirmó el dirigente de Cochiraya.

Santos comentó que uno de los problemas presentados con la “injerencia” del INRA fue cuando intentaron tramitar el servicio eléctrico pero la institución del Gobierno nacional planteó trabas.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Caracollo
  • #INRA
  • #Oruro
  • #La Paz
  • #Ley de límites
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Conozca quiénes podrán excusarse de ser jurados
    • 2
      Albañil muere al caer de un sexto piso de un edificio en construcción
    • 3
      Tarija: Motociclista se salva de ser arrollado y arrastrado por un tráiler
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Rumbo al 17A: El TED Tarija sortea a 10.884 jurados electorales (Video)
    • 1
      En este mercado: Primer jugador que se conoce que llegará a Tomayapo
    • 2
      Un ex Ciclón, Petrolero y selección boliviana será dirigido por Musuruana en Honduras
    • 3
      Finalmente, no vuelve a Argentina: Aseguran que Triverio jugará en Always
    • 4
      Adulto mayor fue encontrado sin vida y con una soga en el cuello
    • 5
      Policías retoman investigaciones por asesinatos y linchamientos en el trópico

Noticias Relacionadas
Sismo de 4.8 se sintió en 3 departamentos
Sismo de 4.8 se sintió en 3 departamentos
Sismo de 4.8 se sintió en 3 departamentos
  • Nacional
  • 02/07/2025
En territorio indígena de La Paz detectan minería ilegal
En territorio indígena de La Paz detectan minería ilegal
En territorio indígena de La Paz detectan minería ilegal
  • Nacional
  • 18/07/2025
La Paz alberga 31% de las empresas formales del país
La Paz alberga 31% de las empresas formales del país
La Paz alberga 31% de las empresas formales del país
  • Nacional
  • 17/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS