• 16 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gobierno confirma para julio el descanso pedagógico

Nacional
  • Redacción Digital/Agencia
  • 23/04/2022 15:08
Gobierno confirma para julio el descanso pedagógico
Niños pasan clases presenciales

El descanso pedagógico escolar iniciará en el mes de julio y se extenderá por dos semanas, no se ha previsto la modificación al calendario de las labores educativas, informó el ministro de Educación, Edgar Pary.

“Nuestro calendario escolar no va a cambiar. Vamos a mantener el descanso pedagógico en julio, tal como está establecido”, manifestó la autoridad.

Las labores educativas iniciaron el 1 febrero bajo tres modalidades, a mediados de marzo se decidió el retorno a las aulas de forma paulatina bajo las medidas de protección adecuadas para evitar posibles contagios de Covid-19 en los escolares.

Por el momento, la autoridad del Ejecutivo descartó que se modifique el calendario escolar ante una posible quinta ola a causa del virus. En caso de que se incrementen los contagios, actuarán en base al Protocolo de bioseguridad para el retorno seguro a clases, diseñado por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud.

“Cuando hay algún tipo de emergencias por casos positivos de Covid-19, tenemos el protocolo de bioseguridad establecido. Aplicaremos la modalidad de atención que más convenga para garantizar el derecho a la educación de nuestros estudiantes”, afirmó la autoridad.

En una breve evaluación sobre el primer trimestre, Pary manifestó que desde el retorno a las aulas solo se detectaron casos positivos de la enfermedad en cuatro unidades educativas del país, los cuales fueron controlados de forma oportuna.

“Desde el retorno a las aulas solo hemos registrado casos positivos de coronavirus en cuatro establecimientos, la primera fue en una unidad educativa de Cochabamba, otra en Santa Cruz, otra en La Paz y otra en Tarija”, especificó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Vacaciones de invierno
  • #Ministerio de Educación
  • #Descanso pedagógico
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bajan las ventas de vehículos usados en la ciudad de Tarija
    • 2
      La razón por la que Real Tomayapo observa la planilla del cotejo ante Wilstermann
    • 3
      Cosett, elecciones y el mar de deudas en el que se ahoga
    • 4
      Tarija envía 3,2 toneladas de uva de las cámaras de frío a Sucre
    • 5
      Patricia Ibáñez y la “mirada de mujer misteriosa”
    • 1
      Sismo de magnitud 4,7 sacudió la zona norte de Colombia
    • 2
      De la cotidianidad especulativa al criptopánico desaforado
    • 3
      La razón por la que Real Tomayapo observa la planilla del cotejo ante Wilstermann
    • 4
      Patricia Ibáñez y la “mirada de mujer misteriosa”
    • 5
      Los vinos de “Tarijeñito” se lucen en el MIC BancoSol

Noticias Relacionadas
Piden aplicar horario de invierno por bajas temperaturas en Tarija
Piden aplicar horario de invierno por bajas temperaturas en Tarija
Piden aplicar horario de invierno por bajas temperaturas en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 03/05/2022
Ministro de Educación ratifica que el descanso pedagógico iniciará el 4 de julio
Ministro de Educación ratifica que el descanso pedagógico iniciará el 4 de julio
Ministro de Educación ratifica que el descanso pedagógico iniciará el 4 de julio
  • Nacional
  • 26/04/2022
Educación descarta ampliación del receso pedagógico
Educación descarta ampliación del receso pedagógico
Educación descarta ampliación del receso pedagógico
  • Nacional
  • 06/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS