• 18 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Diremar: Bolivia defenderá evidencias científicas y tres contrademandas en el caso Silala

Nacional
  • Erbol
  • 03/04/2022 18:06
Diremar: Bolivia defenderá evidencias científicas y tres contrademandas en el caso Silala
Aguas del Silala conducidas por obras civiles

La delegación boliviana expondrá este lunes la defensa sobre las aguas del Silala y exigirá un pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia de la Haya, sobre las tres contrademandas que planteó la Cancillería ante la demanda interpuesta por Chile en contra de Bolivia el año 2016.

En contacto telefónico desde La Haya con el programa Hagamos Democracia de la red Erbol, el secretario general de DIREMAR, Emerson Calderón, informó que este lunes y martes, Bolivia hará conocer su posición, los fundamentos y argumentos legales con los que cuenta y también presentará sus evidencias científicas en sentido que las aguas del Silala pertenecen a Bolivia.

Explicó que la primera contrademanda solicita a la Corte declarar que Bolivia tiene un derecho sobre los canales instalados en su territorio y quiere saber si Chile los va a conservar o no.

La segunda contrademanda solicita a la Corte declarar que Bolivia tiene derecho sobre el flujo mejorado que producen las obras hidráulicas instaladas en territorio nacional. Se aclara que Chile no tiene ningún derecho sobre este flujo porque no se ha suscrito ningún acuerdo.

Y la tercera contrademanda solicita que la Corte determine que, si Chile quiere continuar beneficiándose de este flujo mejorado a costa de la canalización instalada en Bolivia, debe negociar un acuerdo que incluya una compensación a Bolivia a fin de conservar estos canales que generan un perjuicio a los humedales del Silala que están protegidos por la Convención de Ramsar, comentó.

Sostuvo que este juicio está resolviendo un litigio entre ambos países sobre el estatus o la naturaleza de las aguas  y al derecho de uso que tienen las partes.

El juicio ante la Corte de La Haya no toca para nada la controversia entre la prefectura de Potosí y la empresa inglesa Antofagasta & Bolivia Railway Company por el incumplimiento debido a que la empresa destinó hace más de cien años las aguas a otros fines y no al funcionamiento de las locomotoras. Esta controversia está en enmarcada a otro foro distinto a la Corte Internacional de Justicia, precisó.

Manifestó que Bolivia destaca la posición expresada por Chile en sentido que no tiene inconveniente si se procede a desmantelar los canales que aumentan el flujo de agua.

Calderón afirmó que durante dos años Bolivia llevó adelante estudios que están en el portal de la Corte de la Haya, donde se podrá verificar el resultado del trabajo sobre el cual se estructuró la defensa y también las contrademandas.

Reconoció también que se ha establecido que hay un flujo natural hacia Chile por la topografía del lugar. Pero más allá de esa posibilidad, lo incierto es que ese flujo ha sido mejorado por las canalizaciones artificiales y por eso se construyó semejante infraestructura en el lugar, agregó el director de Diremar.

Sin embargo, Bolivia considera que ese flujo mejorado que interacciona con el flujo natural, hace de que el Silala se constituya en curso de agua artificialmente mejorado e intervenido con obras hidráulicas, donde obviamente ha existido la mano del hombre para mejorar el caudal hacia Chile.

La delegación boliviana usará este lunes y martes las horas por día que le fueron asignadas para exponer su defensa y convencer a la Corte que los manantiales, bofedales y el trayecto transfronterizo son bolivianos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Aguas del Silala
  • #La Haya
  • #Bolivia y Chile
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      A causa de un proceso laboral, Erlan Buitrago estuvo recluido varias horas en Morros Blancos
    • 2
      Canes especializados buscan el cuerpo de Wilian Benítez en Tarija
    • 3
      Montes dice que logró estabilidad financiera en su primer año en la Gobernación
    • 4
      Tarija prepara una agenda de protección al medio ambiente
    • 5
      Repudian idea de retirar a Bolivia de la OEA
    • 1
      La Salle emprende viaje a Potosí para la Libomenor
    • 2
      Real Tomayapo hace efectiva impugnación sobre Wilstermann
    • 3
      Escanear el cerebro con más fuerza magnética mejora el tratamiento del párkinson
    • 4
      Investigan a cuatro empresas en Santa Cruz debido a que estaban acumulando maíz
    • 5
      Alcaldía de El Alto entregará desde junio productos a los que se vacunen contra Covid

Noticias Relacionadas
Andrónico dice confiar en la ‘solidez’ de los argumentos de Bolivia en la fase de alegatos por el Silala
Andrónico dice confiar en la ‘solidez’ de los argumentos de Bolivia en la fase de alegatos por el Silala
Andrónico dice confiar en la ‘solidez’ de los argumentos de Bolivia en la fase de alegatos por el Silala
  • Nacional
  • 28/03/2022
Gobierno considera que defensa del caso Silala en La Haya fue digna y solvente
Gobierno considera que defensa del caso Silala en La Haya fue digna y solvente
Gobierno considera que defensa del caso Silala en La Haya fue digna y solvente
  • Nacional
  • 19/04/2022
Mathias Forteau: Chile reconoce que Bolivia nunca afectó sus intereses sobre las aguas del Silala
Mathias Forteau: Chile reconoce que Bolivia nunca afectó sus intereses sobre las aguas del Silala
Mathias Forteau: Chile reconoce que Bolivia nunca afectó sus intereses sobre las aguas del Silala
  • Nacional
  • 13/04/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS