• 16 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Negociación

Incremento salarial: COB no acepta incluir a empresarios

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, aclaró que no está cerrado a un diálogo con los empresarios, pero subrayó que ya conoce el discurso del sector privado

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 02/04/2022 00:00
Incremento salarial: COB no acepta incluir a empresarios
Juan Carlos Huarachi

El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, descartó incluir, en la negociación que mantienen con el Gobierno, a los empresarios y microempresarios del país definir el incremento salarial.

“Nuestra demanda es con el Gobierno y así lo vamos a discutir (…). El Gobierno seguramente tiene la predisposición, recibirá (a los empresarios), no estamos en contra, respetamos; pero para discutir el incremento salarial no hay tripartismo para nosotros”, sentenció Huarachi.

El máximo dirigente de la COB acusó a los empresarios privados de no atender las demandas del sector obrero como la reincorporación de trabajadores despedidos durante la pandemia, a pesar que tienen a su favor una sentencia constitucional; además, subrayó que cada gestión, los empresarios siempre reiteran que no pueden incrementar el salario.

Esta jornada inició el trabajo de la Comisión Social para el tratamiento del pliego petitorio 2022 presentado por la COB. La reunión se estableció en la Casa Grande del Pueblo con la presencia de la ministra de la Presidencia, María Nela Prada; el ministro de Salud, Jayson Auza; y el ejecutivo de la COB y otros actores.

Una de las primeras tareas será la conformación de las mesas de trabajado para analizar el incremento salarial propuesto por la COB, 7% haber básico y 10% al salario mínimo nacional.

En relación a la demanda de los empresarios privados, sobre congelar el incremento salarial porque aún la economía no se recuperó de los efectos de la pandemia, Prada sostuvo que ya conocen el discurso de ese sector.

“El discurso (de los empresarios) es que nunca hay recursos para un aumento salarial, nunca hay las condiciones para mejorar los derechos de los trabajadores, ese discurso en realidad lo conocemos”, sentenció Prada.

Como Gobierno, dijo Prada, que nunca negaron ningún tipo de diálogo, pero pidió a los empresarios escuchar las demandas de los trabajadores.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Aumento salarial
  • #Empresarios
  • #COB
  • #Gobierno nacional
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bajan las ventas de vehículos usados en la ciudad de Tarija
    • 2
      La razón por la que Real Tomayapo observa la planilla del cotejo ante Wilstermann
    • 3
      Tarija envía 3,2 toneladas de uva de las cámaras de frío a Sucre
    • 4
      Cosett, elecciones y el mar de deudas en el que se ahoga
    • 5
      Patricia Ibáñez y la “mirada de mujer misteriosa”
    • 1
      Presidente entrega incentivo económico a jóvenes medallistas de los III Juegos Suramericanos
    • 2
      Condenan a ocho años de cárcel a la actriz de 'Doctor Strange' Zara Phythian por abuso sexual de una menor
    • 3
      México: vengador anónimo asesinó a tres agresores sexuales y dejó nota con amenazas
    • 4
      COVID 19: Bolivia presenta incremento de 86% de casos
    • 5
      Ministro de Gobierno anuncia 4 leyes para reestructurar la Policía y otra para rehabilitar reos

Noticias Relacionadas
Viceministro sobre aumento salarial: la economía mejoró
Viceministro sobre aumento salarial: la economía mejoró
Viceministro sobre aumento salarial: la economía mejoró
  • Nacional
  • 25/04/2022
Empresarios: ‘no es adecuado’ hablar de aumento salarial
Empresarios: ‘no es adecuado’ hablar de aumento salarial
Empresarios: ‘no es adecuado’ hablar de aumento salarial
  • Nacional
  • 22/04/2022
CEPB ve como un ‘acuerdo político’ el aumento salarial
CEPB ve como un ‘acuerdo político’ el aumento salarial
CEPB ve como un ‘acuerdo político’ el aumento salarial
  • Nacional
  • 29/04/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS