Ve que pagar por trámites es vulneración de derechos
Un teólogo es el primer postulante a Defensor
El registro de postulantes será hasta el 1 de abril. Son 18 requisitos que piden para presentar en la Comisión Mixta de Constitución
El teólogo Ramiro Rafael Sanjinés, de 41 años de edad, es el primer postulante para Defensor del Pueblo, en el quinto día de registros. El aspirante afirmó que pagar por trámites para cumplir con los requisitos es una vulneración de derechos humanos.
“Todo es una vulneración de derechos humanos, los mismos certificados que uno compra para presentarse en Rejap (Registro Judicial de Antecedentes Penales), Sippase (Sistema Integral Plurinacional de Prevención, Atención, Sanción, Erradicación de la Violencia contra las Mujeres), cada uno tiene que gastar plata para un certificado, cuando eso debería ser gratuito porque para eso pagamos nuestros impuestos”, afirmó a la ANF el teólogo católico sobre los documentos que debía presentar para la convocatoria.
El certificado del Rejap tiene un costo de Bs 50, del Sippase Bs 35, el certificado de no militancia que extiende el Tribunal Supremo Electoral está valorado en Bs 30, mientras que el de constatación de registro en el padrón Bs 23 y la fotocopia legalizada de la libreta del Servicio Militar Bs 50.
El primer registro se dio en el quinto día del plazo que culminará el 1 de abril. Cerca de las 16.30, Sanjinés, oriundo de La Paz entregó el sobre con toda la documentación y dijo que ya se preparó con anticipación para cumplir con los requisitos.
Afirmó que es propietario de un hostal en Miraflores y los dueños de negocios sufren violación de derechos humanos cuando Impuestos Internos los clausura. Fue funcionario público hace dos años en la Alcaldía de La Paz y también vio “que se vulneran los derechos humanos”, cuando obligan a registrarse a un partido político.
Sanjinés recordó su experiencia como voluntario en la Defensoría del Pueblo, en la gestión de Rolando Villena, y allí pudo apoyar en desarrollo comunitario y en sectores vulnerables. “He presentado los requisitos, nunca fui candidato ni dirigente de mi zona”, sostuvo a la ANF.
El profesional teólogo dijo que su objetivo como Defensor es devolver el carácter “familiar” a la institución y que se elimine el criterio político. “Retomar lo que era antes con Ana María Romero de Campero”.
Acotó que es una “aberración” que demoren 40 días en la legalización de una fotocopia de libreta de Servicio Militar en el Ministerio de Defensa, “cuando eso debería ser tres días”, agregó.
Luego de Sanjinés, el segundo postulante registrado fue Cyborg Kanashiro Bronnkss de 51 años de edad, quien llegó desde Sud Yungas de La Paz. Son 18 requisitos que deben cumplir los aspirantes a Defensor del Pueblo.