Ella ve que actuaron bajo presión de Evo
Las mujeres interculturales expulsan a Ponce
Angélica Ponce criticó el liderazgo de Evo Morales y reveló que ejerce acoso político contra las mujeres del MAS



Una facción de la Confederación Sindical de Mujeres Interculturales de Bolivia en Cochabamba, informó este viernes sobre la expulsión de la ejecutiva de la organización, Angélica Ponce, por criticar a Evo Morales e incitar a la división; la aludida asegura que la decisión fue asumida bajo presión del líder del Movimiento Al Socialismo (MAS).
“Por haber pisoteado los principios, artículos de nuestro estatuto orgánico y reglamento interno, al inducir a la confrontación. Por crear organizaciones paralelas y causar el divisionismo a nuestros hermanos interculturales, usurpación de cargo, buscar perpetuarse en el mismo; amedrentamiento a nuestro comité ejecutivo nacional, hermanos interculturales, transgresiones, difamaciones y hacer infundadas en contra de nuestro líder indiscutible del instrumento político MAS-IPSP, expresidente del Estado Plurinacional (Evo Morales); siendo el brazo político de la confederación sindical, por la unidad, se determina la sanción de expulsión y desconocimiento de la señora Angélica Ponce Chambi”, refiere la parte resolutiva del acta que firmaron las dirigentes de la organización.
El grupo de mujeres fue presentado ante los medios de comunicación como líderes de la confederación, a la cabeza de Amalia Yanarico, quien sería la ejecutiva de las interculturales.
En respuesta, la dirigente Ponce dijo a la ANF: “Imagino que deben estar presionados por el hermano Evo”. “Bueno, la Confederación Sindical de Mujeres Interculturales no se compone de una federación ni de dos federaciones, ni de provincia; es de nueve departamentos. Aquí hay nueve ejecutivas departamentales que tienen una estructura orgánica en cada departamento”, sostuvo.
Ponce es crítica al liderazgo de Evo Morales a quien acusa de someter a una dictadura sindical al interior del MAS. El miércoles endilgó al expresidente acoso político ejercido al interior de su organización sindical y anular la participación femenina en su fuerza política. Además, cuestionó la falta de renovación en la dirección nacional del partido gobernante.
La resolución del grupo de interculturales que expulsó a Ponce también exige al presidente Luis Arce la destitución de la sindicada del cargo de directora de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, que depende del Ministerio de Medio Ambiente y Aguas.