• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Presuntos abusos de poder

Exjefes de Estado piden a la ONU visitar a Áñez

Los exjefes de Estado consideran que Jeanine Áñez tiene derecho a gozar de un juicio en libertad, del debido proceso y de una tutela judicial efectiva

Nacional
  • La Paz / Agencias
  • 09/02/2022 00:00
Exjefes de Estado piden a la ONU visitar a Áñez
Jeanine Áñez, expresidenta de Bolivia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Los expresidentes de Estado y de Gobierno conformados en la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA-Democrática) pidieron al relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Diego García-Sayán, visitar y conocer el caso de la expresidenta Jeanine Áñez, detenida por el presunto “golpe de Estado” en 2019.

García Sayán es relator Especial de la ONU para la independencia de Magistrados y Abogados, confirmó que arribará al país el 15 de este mes, en su agenda tiene previsto realizar una serie de reuniones con el Gobierno, con el Órgano Judicial e instituciones de la sociedad civil vinculadas a la administración de justicia.

“Abogamos, en suma, por el respeto estricto, en el caso de la presidenta Añez, de los principios fundamentales antes señalados y pedimos del Relator Especial de Naciones Unidas sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, quien ha anunciado su vista a Bolivia, conocer del caso de la exgobernante, conversar con ella, e informar sobre los abusos de poder cometidos en su contra”, señala el pronunciamiento de IDEA.

Recordaron que en marzo de 2021 hicieron constar que la detención de Áñez, bajo los cargos de “terrorismo, sedición y conspiración”, resultaba arbitraria y contraria a los principios fundamentales de un Estado de derecho.

Subrayaron que, en julio del año pasado, expresaron su preocupación por la judicialización de la política o guerra jurídica (lawfare) en la región; “que vienen implementando desde el poder algunos gobiernos al objeto de criminalizar a las oposiciones comprometidas con los valores de la democracia y la libertad”.

La autoridad jurisdiccional fijó para este 10 de febrero el inicio del juicio por la vía ordinaria de la exmandataria, exautoridades civiles y exjefes militares. Serán procesados por los presuntos delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución.

El Gobierno y el Ministerio Público sostienen que Áñez asumió la presidencia de manera ilegal, porque no respetó la sucesión constitucional prevista en la carta magna. La defensa de la exmandataria sostiene que asumió el mandato producto de un vacío de poder, que en ese momento era segunda vicepresidenta del Senado.

“Ante el anuncio del ministro de Gobierno boliviano, Eduardo Del Castillo, en cuanto a que se dará inicio al juicio contra la expresidenta ‘por haber actuado contra la Constitución Política del Estado’, contrariando lo que en su momento declarara el presidente Luis Arce como candidato, al reconocer la naturaleza constitucional de la presidencia de transición que ejercía Áñez”, reza el pronunciamiento.

Los exjefes de Estado consideran que Áñez tiene derecho a gozar de un juicio en libertad, del debido proceso y de una tutela judicial efectiva.

En su discurso en ocasión de la inauguración del año judicial que se realizó en Sucre, Lima, anunció la visita del relator especial de la ONU para febrero.

Áñez está detenida desde marzo de 2021 acusada de gestar un presunto “golpe de Estado” en 2019.

“El pueblo está esperando justicia”

Bajo los principios de memoria, verdad, justicia y reparación para las víctimas del “golpe de Estado” de 2019, los responsables de esa ruptura constitucional deben responder ante los tribunales y ante la población que espera justicia, dijo la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

“Estamos hablando de un tema de responder a la población, responder a lo que ha ocurrido en nuestro país y además no solo nosotros lo decimos, no solo es una demanda de distintos sectores sociales, es también recomendación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que presentó un informe donde señala que tiene que existir memoria, justicia y verdad, reparación con las víctimas”, indicó.

El GIEI recomendó “Investigar, juzgar y, en su caso, aplicar sanciones a los responsables de los hechos”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Jeanine Áñez
  • #ONU
  • #Abusos de poder
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Noticias Relacionadas
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
  • Internacional
  • 25/04/2025
Insisten en procesar por la vía ordinaria a Áñez
Insisten en procesar por la vía ordinaria a Áñez
Insisten en procesar por la vía ordinaria a Áñez
  • Nacional
  • 10/04/2025
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
  • Internacional
  • 10/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS