Sucre-Yamparaez: ABC firma contrato y entrega obra de Bs 456,8 millones a una empresa china
La Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco) lamentó que el Gobierno haya otorgado la construcción de la doble vía Sucre-Yamparaez a una empresa china en menoscabo de las constructoras nacionales



El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en Chuquisaca, Hernán Palacios, confirmó que se firmó el contrato para la construcción de la doble vía Sucre-Yamparáez. La obra fue entregada a la Asociación Accidental China Harbour por 456,8 millones de bolivianos.
“El día viernes, ya prácticamente a las 15.00 a 18.00 se ha firmado el contrato con la empresa constructora que va a realizar el proyecto doble vía Sucre-Yamparáez”, dijo el funcionario en una rueda de prensa.
Explicó que considerando que ya se cuenta con la documentación completa para la ejecución de esa obra, se emitirá la orden de proceder y se realizará el respectivo movimiento de equipamiento que se utilizará durante la construcción.
“En el lugar, nosotros, en una semana, ya vamos a estar viendo con movimiento a la empresa, preparando sus campamentos, haciendo llegar su maquinaria, entonces de ahí el plazo ya va ir corriendo, que es de 1.080 días calendario; es decir, aproximadamente, tres años”, remarcó.
Añadió que la empresa adjudicada ejecutará la construcción de esta doble vía por 456,8 millones de bolivianos, lo que permitirá hacer algunas mejoras en el proyecto si amerita, tomando en cuenta el presupuesto proyectado era de casi 500 millones.
La semana pasada, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, y el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, garantizaron los recursos económicos para edificar ese importante proyecto carretero en el país.
Cabe recordar que la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco) lamentó que el Gobierno haya otorgado la construcción de la doble vía Sucre-Yamparaez a una empresa china en menoscabo de las constructoras nacionales.
La Cámara afirmó que, con esta determinación, el Gobierno retrasa y debilita la reactivación económica en el país. Además, recalcó que la empresa china utilizará mano de obra boliviana que contratará a precios muy bajos.
La Caboco recordó que para la licitación de la doble vía se presentaron cinco Asociaciones Accidentales, de las cuales tres estaban conformadas por aproximadamente quince empresas bolivianas, sin embargo, el Gobierno prefirió a la empresa china, pese a que las empresas bolivianas cumplían los requisitos técnicos que exigía la obra.