• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

22 colectivos de mujeres exigen máxima sanción contra feminicida serial y autoridades que lo liberaron

Las activistas cuestionaron la actitud negligente de los operadores de justicia, que en 2019 beneficiaron con detención domiciliaria al feminicida y violador serial, sin tomar en cuenta la sentencia condenatoria de 30 años, sin derecho a indulto, por el asesinato de una joven.

Nacional
  • ANF
  • 29/01/2022 17:18
22 colectivos de mujeres exigen máxima sanción contra feminicida serial y autoridades que lo liberaron
Richard Choque
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Ante el reciente hallazgo de los cuerpos de dos mujeres en el domicilio de Richard Choque, 22 organizaciones de mujeres del país exigen aplicar la máxima sanción para el feminicida y violador serial sin ningún tipo de beneficios penitenciarios, al igual que para jueces y fiscales que le otorgaron su libertad.

“Aplicar la máxima sanción para el feminicida y violador serial, sin ningún tipo de beneficios penitenciarios ni consideraciones de naturaleza familiar o vinculadas a su salud”, señala la nota de la Coordinadora de la Mujer que representa a los colectivos de activistas.

Richard Choque fue aprehendido la semana pasada y retornó a la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro por los feminicidios de Iris y Lucy, además se lo sindica por la violación a al menos 77 víctimas. En 2013 el agresor fue enviado a esa misma cárcel por el asesinada de Blanca Rubí.

Asimismo, solicitan al Consejo de la Magistratura realizar una auditoría jurídica al caso e identificar a los operadores de justicia que permitieron su liberación. Piden que sean sancionados con la pena máxima por estas irregularidades.

Cuestionaron la actitud negligente y cómplice de los operadores de justicia, que en 2019 beneficiaron con detención domiciliaria al feminicida y violador serial, sin tomar en cuenta la sentencia condenatoria de 30 años por el asesinato de una joven en 2013.

“La inoperancia, negligencia y corrupción de jueces, fiscales y policías son cómplices del enorme dolor causado por Choque Flores a muchas familias bolivianas, por tanto, también merecen una máxima sanción de feminicidio”, dice el comunicado.

Piden a la Policía y al Ministerio Público, para esclarecer los hechos criminales realizados por Choque Flores, identificar la cantidad y la identidad de las víctimas ya que estas acciones tienen larga data y alcanzan a diferentes regiones del país.

Según el informe del Ministerio Público, el 2021 cerró con 108 feminicidios, las activistas consideraron que, con el hallazgo de los cuerpos de iris y Lucy, asesinadas por Choque y el de Guillermina victimada por Evaristo H. en Cochabamba, dicha cifra asciende a 111.

“Se constata que cada tres días una mujer pierde la vida por la violencia machista y que las autoridades no realizan mayores esfuerzos para frenar los feminicidios de más mujeres”, añade la nota.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Asesinato
  • #Richard Choque
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Salió positivo en antidopaje otro jugador de la Selección
    • 2
      Estudiante sufre fracturas y cortes tras agresión en colegio La Salle de Tarija
    • 3
      Huyó del cuartel porque le robaron el uniforme
    • 4
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 5
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 1
      Alcalde Torres presenta avances del futuro Parque Paleontológico en Tarija
    • 2
      Aceite: Gobierno e industria aseguran que hay abastecimiento, pero denuncian ocultamiento y especulación
    • 3
      Huyó del cuartel porque le robaron el uniforme
    • 4
      Filas por combustible y la subida del dólar agitan la situación económica
    • 5
      Caravana evista parte rumbo a La Paz para exigir candidatura de Evo pese a inhabilitación

Noticias Relacionadas
Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
  • Nacional
  • 09/05/2025
Uyuni: Asesinan a director de colegio, 3 exalumnos son sospechosos
Uyuni: Asesinan a director de colegio, 3 exalumnos son sospechosos
Uyuni: Asesinan a director de colegio, 3 exalumnos son sospechosos
  • Crónica
  • 07/05/2025
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
  • Internacional
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS