Prohíben fiestas carnavaleras en Chuquisaca
Comparsas aceptan prohibición de fiestas carnavaleras
Debido a la cantidad de contagios de Covid-19 en la cuarta ola de la pandemia, el COED de Chuquisaca determinó prohibir las fiestas del Carnaval



Las comparsas y músicos del departamento de Chuquisaca aceptaron la determinación adoptada por el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de prohibir las fiestas de Carnaval en la región, debido a la cantidad de contagios de Covid-19 en la cuarta ola de la pandemia.
“Vamos a prohibir todas fiestas precarnavaleras, carnavaleras, por los contagios que han subido en nuestro departamento”, dijo el secretario General de la Gobernación de Chuquisaca, Maguiver Rosales.
Las autoridades chuquisaqueñas, determinaron, asimismo, ratificar la exigencia del carnet de vacunación en espacios públicos y privados, dispuesta por norma departamental.
Segundo año sin carnaval
Pese a que la determinación significa un golpe más al sector, la Asociación Boliviana de Artistas y Compositores (Abayem) filial Chuquisaca, a través de su presidente, Julio Portillo, manifestó su pleno acuerdo con la decisión al considerar que se debe dar prioridad a la salud de la población antes que a cualquier festividad.
“Yo creo que primero es la salud. Si es que hay salud, seguramente vendrán otros carnavales; entonces, en este caso, yo creo que hay aceptar nomás. Obviamente que afecta mucho a los que vivimos de la música, sin embargo, la salud es lo primero”, dijo citado por Correo del Sur.
Por su parte, el representante de la comparsa “Malparados”, José Luis Rodríguez, expresó que recibieron la noticia con “tristeza”, ya que un año más no podrán reunirse para confraternizar, como solían hacerlo año tras año antes de la pandemia. No obstante, agregó que respetarán las determinaciones de las autoridades.
En la misma línea, Manolo Moya, parte de la confraternidad “Estrellados”, también manifestó su postura y declaró que acatarán las restricciones.