Fortalecen al sector productivo nacional
Empresas públicas cumplen pago de créditos al BCB
YPFB generó ventas de gas natural y de combustibles, logrando un crecimiento del 69% respecto al tercer trimestre de 2020 y 3% con relación al 2019, de Bs 21.648 millones a Bs 22.391,6 millones



Las empresas públicas cumplen con sus obligaciones crediticias ante el Banco Central de Bolivia (BCB), referente al pago de capital e intereses; además, sus ingresos por ventas se recuperan y contribuyen a fortalecer el sector productivo nacional, informó este jueves el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
“El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas realiza esta aclaración ante la publicación de una nota difundida con base a un informe de la Fundación Milenio en la cual se menciona que el 71% de los créditos brutos del BCB fueron destinados a las empresas públicas, dicho titular carece de precisión porque no menciona el período al que hace referencia. Esa proporción correspondía al período 2016 y 2017, en la actualidad la cifra es mucho menor”, aseveró esta cartera de Estado, a través de un reporte de prensa.
Ingresos por ventas
El informe señala que los ingresos por ventas de las empresas estatales como YPFB, EBIH, ENDE, YLB y Easba al tercer trimestre de la gestión 2021 presentan un crecimiento del 67% en relación al mismo periodo 2020 y 4% respecto al 2019, este incremento se debe a la reactivación de las operaciones que en 2020 fueron paralizadas principalmente en los sectores de minería, manufactura e industrial.
“Cabe señalar que los volúmenes de producción y venta crecieron considerablemente; asimismo, se firmaron nuevos contratos (hidrocarburos y energías), se obtuvo mayor participación en el mercado nacional (industrias manufactureras y de alimentos), se concretaron exportaciones de productos no tradicionales (Urea), y los precios de mercado se estabilizaron”, pondera el informe ministerial.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) generó ventas de gas natural y de combustibles, logrando un crecimiento del 69% respecto al tercer trimestre de 2020 y 3% con relación al 2019, de Bs 21.648 millones a Bs 22.391,6 millones.
La Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH) incrementó sus ingresos en un 469% de Bs 0,8 millones a Bs 4,8 millones (2019 y 2021), esto debido a la suscripción de nuevos contratos con empresas privadas y públicas, por lo que su capacidad utilizada supera el 80% en el tercer trimestre.
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) presenta un crecimiento del 188% entre las gestiones 2019 y 2021, de Bs 29,1 a Bs 83,3 millones, por la venta de carbonato de litio y cloruro de potasio al mercado interno y externo con un volumen aproximado de producción de 39.730 toneladas (t) de cloruro de potasio y 442,7 t de carbonato de litio.