• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Fortalecen al sector productivo nacional

Empresas públicas cumplen pago de créditos al BCB

YPFB generó ventas de gas natural y de combustibles, logrando un crecimiento del 69% respecto al tercer trimestre de 2020 y 3% con relación al 2019, de Bs 21.648 millones a Bs 22.391,6 millones

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 14/01/2022 00:00
Empresas públicas cumplen pago de créditos al BCB
Edificio del Banco Central de Bolivia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Las empresas públicas cumplen con sus obligaciones crediticias ante el Banco Central de Bolivia (BCB), referente al pago de capital e intereses; además, sus ingresos por ventas se recuperan y contribuyen a fortalecer el sector productivo nacional, informó este jueves el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

“El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas realiza esta aclaración ante la publicación de una nota difundida con base a un informe de la Fundación Milenio en la cual se menciona que el 71% de los créditos brutos del BCB fueron destinados a las empresas públicas, dicho titular carece de precisión porque no menciona el período al que hace referencia. Esa proporción correspondía al período 2016 y 2017, en la actualidad la cifra es mucho menor”, aseveró esta cartera de Estado, a través de un reporte de prensa.

Ingresos por ventas

El informe señala que los ingresos por ventas de las empresas estatales como YPFB, EBIH, ENDE, YLB y Easba al tercer trimestre de la gestión 2021 presentan un crecimiento del 67% en relación al mismo periodo 2020 y 4% respecto al 2019, este incremento se debe a la reactivación de las operaciones que en 2020 fueron paralizadas principalmente en los sectores de minería, manufactura e industrial.

“Cabe señalar que los volúmenes de producción y venta crecieron considerablemente; asimismo, se firmaron nuevos contratos (hidrocarburos y energías), se obtuvo mayor participación en el mercado nacional (industrias manufactureras y de alimentos), se concretaron exportaciones de productos no tradicionales (Urea), y los precios de mercado se estabilizaron”, pondera el informe ministerial.

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) generó ventas de gas natural y de combustibles, logrando un crecimiento del 69% respecto al tercer trimestre de 2020 y 3% con relación al 2019, de Bs 21.648 millones a Bs 22.391,6 millones.

La Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH) incrementó sus ingresos en un 469% de Bs 0,8 millones a Bs 4,8 millones (2019 y 2021), esto debido a la suscripción de nuevos contratos con empresas privadas y públicas, por lo que su capacidad utilizada supera el 80% en el tercer trimestre.

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) presenta un crecimiento del 188% entre las gestiones 2019 y 2021, de Bs 29,1 a Bs 83,3 millones, por la venta de carbonato de litio y cloruro de potasio al mercado interno y externo con un volumen aproximado de producción de 39.730 toneladas (t) de cloruro de potasio y 442,7 t de carbonato de litio.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Empresas Públicas
  • #BCB
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 2
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 5
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Noticias Relacionadas
El Banco Central trabaja en el "boliviano virtual"
El Banco Central trabaja en el "boliviano virtual"
El Banco Central trabaja en el "boliviano virtual"
  • Nacional
  • 06/05/2025
Voto exterior: BCB desembolsa $us 421.133
Voto exterior: BCB desembolsa $us 421.133
Voto exterior: BCB desembolsa $us 421.133
  • Nacional
  • 06/05/2025
TSE dice que es responsabilidad del BCB y Ministerio de Economía garantizar recursos para el voto en el exterior
TSE dice que es responsabilidad del BCB y Ministerio de Economía garantizar recursos para el voto en el exterior
TSE dice que es responsabilidad del BCB y Ministerio de Economía garantizar recursos para el voto en el exterior
  • Nacional
  • 15/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS