• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Covid-19: Contagios en niños entre cero a cuatro años se duplicó de diciembre a enero

Los contagios de la Covid-19 también subieron en los otros grupos poblacionales de la urbe paceña, pero sobre todo en tres rangos de edad entre la semana 52 y la primera de este año

Nacional
  • ANF
  • 11/01/2022 18:34
Covid-19: Contagios en niños entre cero a cuatro años se duplicó de diciembre a enero
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Alcaldía de La Paz informó este martes que los contagios entre los infantes de cero a cuatro años, en el municipio paceño, se duplicaron entre la semana epidemiológica 52 (última de 2021) y la primera semana de este 2022, de 10 a 21 contagios,  por lo que se recomendó ampliar la vacunación anticovid.

“En el grupo etario de cero a cuatro años no había casos (en la primera semana de noviembre) y se elevó a 10 casos en la última semana del año 2021. Tenemos casos en este grupo que no están dentro de los grupos etarios que están recibiendo la vacuna”, informó el director municipal de Salud, Rubén Gerónimo.

Según el reporte municipal comparativo de los casos Covid-19 por grupo etario, en la semana epidemiológica 44, la primera semana de noviembre de 2021 (entre el 31 de octubre y el 6 de noviembre), no existían contagios en este grupo de infantes, luego en la semana 45 se presentó tres casos.

A partir de ese periodo de tiempo, los contagios de la población de este rango de edad crecieron a cinco en la semana 46, redujeron a dos en la semana 47, volvió a subir a cuatro en la semana 48, se mantuvo en la 49, aumentó a ocho en la 50, disminuyó a siete en la semana 51 y subió a 10 casos en la 52, entre el domingo 26 de diciembre de 2021 y el sábado 1 de enero.

Ante este aumento de los contagios en este grupo etario, Gerónimo considera que la vacunación anticovid debería ampliarse como ocurre en otros países de la región. “En Chile por ejemplo y en Perú ya se está vacunando a este grupo”, agregó.

Los contagios de la Covid-19 también subieron en los otros grupos poblacionales de la urbe paceña, pero sobre todo en tres rangos de edad entre la semana 52 y la primera de este año. En el grupo etario de 25 a 29 años, los contagios aumentaron de 207 a 296; en la categoría de 30 a 34 años subió de 197 a 333 y en el rango de 60 a más años se incrementó de 257 a 326 casos.

Ante esta escalada de contagios en la cuarta ola de la pandemia, el funcionario exhortó a la población de La Paz a mantener las medidas de bioseguridad y a vacunarse en los diferentes puntos móviles y fijos que habilitó la municipalidad paceña. 

Con estas acciones se evitará la propagación de la Covid-19, en los ámbitos laborales y familiares, como los que ocurrieron en semanas pasada con los niños de cero a cuatro años, un sector de la población que no está dentro de la vacunación anticovid, dijo el Director de Salud.

“Es de mucha importancia la vacunación. Se ha visto que un año atrás la gente estaba en busca de oxígeno, en busca de terapia intensiva en mayor proporción que la actual gestión. Es importante también las medidas de bioseguridad, que respetemos todos el distanciamiento social, el uso de barbijo, alcohol en gel y ventilar nuestros ambientes”, remarcó.

De acuerdo a los datos del Ministerio de Salud, la vacunación en niños se alcanzó el 21.5% en el grupo etario 5 a 11 años y el 42% de 12 a 17 años.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Contagios
  • #Niños
  • #Casos covid
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros
    • 2
      Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
    • 3
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 4
      ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
    • 5
      El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas

Noticias Relacionadas
Rescatan a dos niños que eran testigos de violencia familiar
Rescatan a dos niños que eran testigos de violencia familiar
Rescatan a dos niños que eran testigos de violencia familiar
  • Crónica
  • 04/04/2025
Proponen ley para incorporar delitos digitales
Proponen ley para incorporar delitos digitales
Proponen ley para incorporar delitos digitales
  • Nacional
  • 01/04/2025
Tres niños sufren quemaduras tras “jugar” con fuego
Tres niños sufren quemaduras tras “jugar” con fuego
Tres niños sufren quemaduras tras “jugar” con fuego
  • Crónica
  • 24/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS