Médicos temen que se agrave por falta de profesionales
Cochabamba: Alertan colapso de las UTIs
Reyes Villa informó que se necesita al menos 138 profesionales, cuyos contratos concluyeron en diciembre del pasado año



El Colegio Médico de Cochabamba alertó este martes que las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) de los hospitales de referencia están colapsadas por pacientes con coronavirus (Covid-19) debido al aumento de contagios que se registra en las últimas semanas por la cuarta ola. Los profesionales temen que la situación se agrave por la falta de personal médico ante el vencimiento de los contratos realizados por la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM), de 312 profesionales en salud.
Los galenos, a través de un comunicado, afirmaron que el pasado 31 de diciembre vencieron los contratos de 3.000 profesionales en salud en el país, quienes hasta esa fecha reforzaron la atención en áreas de terapia intensiva, hospitales y centros de recuperación o aislamiento y las brigadas de monitoreo y vigilancia epidemiológica.
Ante el incremento de casos debido a la cuarta ola, el Colegio Médico de Cochabamba pidió al Gobierno nacional cumplir con lo que estipula la normativa vigente. “Según la Ley de Autonomías corresponde al nivel central la dotación de ítems necesarios para la atención de los servicios de salud en el departamento”, señala el pronunciamiento.
El documento también hace referencia a la declaratoria de emergencia sanitaria en días pasados y al artículo 19 de la Ley de Emergencia Sanitaria vigente en el país desde febrero de 2021, que señala que los servicios de salud no deben ser interrumpidos.
“Sin embargo, a causa de la negligencia del Gobierno nacional, estos servicios de vital importancia se encuentran sin personal para su funcionamiento, lo que significa una paralización atribuida a la irresponsabilidad del Ministerio de Salud como instancia nacional de gestión de estos contratos”, se lee en otra parte del pronunciamiento.
En esa línea, este ente colegiado exige la inmediata dotación de ítems y la reposición de los contratos suficientes para la continuidad de la atención de los servicios de salud.
Hace una semana, el Colegio Médico del Beni, donde otros 300 profesionales de salud estaban a contrato, también expresaron su preocupación por el vencimiento de contratos. Al igual que Cochabamba y Beni, La Paz también recibió 853 contratos, Santa Cruz 249, Chuquisaca 323, Oruro 415, Pando 116, Potosí 201 y Tarija 255. Todos fenecieron el 31 de diciembre pasado, según datos del Colegio Médico de Bolivia.
Por su parte, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó que envió una carta al ministro de Salud pidiéndole al menos 138 ítems para salud, de profesionales cuyos contratos vencieron en diciembre de 2021.
“Hoy mismo acabo de mandar una carta al ministro de Salud para pedirle que urgentemente, desesperadamente, nos asigne los ítems que nos tenga que dar para atender las unidades de terapia intensiva”, agregó.
Explicó que en los hospitales de la ciudad hay camas sin ocupar por falta de ítems.
“En este momento voy a llamar también, en este instante, al ministro de Salud porque este es un tema de emergencia. Necesitamos cubrir esas camas de terapia intensiva, porque no hay intensivistas”, indicó en rueda de prensa.