Las peleas al interior de MAS en el fondo son parte del debate, según el senador Loza
Durante esta gestión se observó diferentes peleas al interior del partido azul, recientemente se enfrentaron dos bloques tras un ampliado en Oruro.



Según el senador del Movimiento al Socialismo (MAS), Leonardo Loza, en el fondo, las peleas al interior del partido oficialista son parte del debate y la discusión, y no es ninguna novedad, además que forman parte de la democracia; así justificó una gresca desatada entre militantes en Oruro.
El legislador manifestó que el partido azul no está en la era de pelearse, en su criterio la pelea es con los sectores "derechosos" que están robando la economía del país, haciendo referencia a la oposición cruceña.
“Siempre ha habido (peleas), no es novedad, para mí en el fondo es debate. Posiblemente algunos se exceden, pero es debate, siempre hemos debatido, siempre hemos discutido, siempre hemos tenido diferencias, eso es parte de nuestro vivir en lo político en este país”, manifestó Loza a los medios.
Manifestó que en los espacios donde se genera discusión, análisis y se contrasta criterios existe democracia.
Este lunes, un ampliado regional del (MAS) en Oruro terminó en una pelea entre dos bloques. Un video publicado por periódico La Patria mostró la gresca entre los dos bloques tras la elección de la dirigencia de la circunscripción 30 en el polifuncional de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin).
Los partidarios del frente perdedor habrían armado una trifulca tras conocer su derrota y posteriormente se enfrentaron entre ambos frentes.
No es el único caso. El 19 de diciembre, el VI Congreso Ordinario Departamental del MAS en Potosí terminó en una pelea campal entre dos bandos en un evento que fue inaugurado por el jefe del partido, Evo Morales. Fue una pelea por tener el control del partido en esa región. Situaciones similares se presentaron en otras regiones.
Con el fin de realizar una autoevaluación, Loza anunció para este jueves 30 de diciembre un ampliado del MAS en el Trópico de Cochabamba. Adelantó que no se tratará el cambio de ministros del gobierno de Luis Arce, sino que será una evaluación de carácter orgánico, político y sindical con el fin de continuar protegiendo al Gobierno.
Precisó que se extendió la invitación a los jefes de Estado, Luis Arce y David Choquehuanca, así como a los parlamentarios del partido azul en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Además, estarán presentes diferentes sectores sociales como la representación de la Central Obrera Boliviana (COB), el Pacto de Unidad y otros.
En esa misma línea, este lunes se realizó una reunión, en la Casa Grande del Pueblo, con los altos mandos del Órgano Ejecutivo y la cúpula del MAS liderada por el expresidente Evo Morales.