• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La audiencia de medidas cautelares fue en Llallagua, norte de Potosí

Justicia determina 6 meses de detención para Pumari en Uncía

El exdirigente cívico fue imputado por los delitos de allanamiento, robo agravado, deterioro de bienes del Estado, daño calificado y obstaculización de procesos electorales

Nacional
  • ERBOL/AGENCIAS
  • 12/12/2021 00:00
Justicia determina 6 meses de  detención para Pumari en Uncía
Marco Antonio Pumari, expresidente de Comcipo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El juez de Instrucción N° 1 Penal de Potosí, Raúl Arnold Barriga, dispuso la noche del sábado la detención preventiva del exlíder cívico Marco Antonio Pumari Arriaga en el penal San Miguel de Uncía por 6 meses, mientras es investigado por delitos electorales denunciados por el Tribunal Departamental Electoral de Potosí.

Testigos acusan al excívico de haber encabezado los actos de violencia que derivaron en la interrupción del proceso electoral de octubre de 2019, además del allanamiento, la quema del TED y varios otros delitos penales.

Luego de casi seis horas de audiencia cautelar en el Edificio Judicial del municipio de Llallagua, se conoció la resolución judicial que ordena la detención preventiva, según informó la senadora Ana Castillo que brindó la información a tiempo de abandonar el recinto judicial.

Dijo haberlo visto tranquilo a Marco Pumari y espera que el tiempo de seis meses lo haga reflexionar sobre las muertes de Sacaba y Senkata. En su criterio, con la detención del exlíder cívico, comienza a funcionar la justicia para los familiares de las víctimas de esos hechos de noviembre de 2019.

La comisión de fiscales, conformado por Mauricio Herlan Castro Gonzales, Odalys Serrano y Gabriela Quintana López, presentó la imputación formal fecha 10 de diciembre de 2021, por la supuesta comisión de delitos electorales y solicitó la detención preventiva.

Durante la audiencia el abogado de Pumari, Rafael Montoya, dijo que la Fiscalía de Potosí no ha demostrado la vinculatoriedad entre la fundamentación y la posible comisión del ilícito, porque el delito electoral que se le imputa es de resultado y en ningún momento se ha demostrado que el tribunal departamental electoral fue impedido en el desarrollo de sus obligaciones.

Aseguró que tampoco hay pruebas concretas que Pumari haya participado de la turba que habría desalojado a los vocales del trabajo de cómputo en las elecciones de octubre de 2019.

Tras la audiencia, la Policía sacó a un hombre bajo fuerte custodia y la gente que estuvo en las afueras gritó “asesino” al supuesto Marco Pumari quien fue internado en una vagoneta que arrancó raudamente, según reporte de Radio Pío XII Siglo XX NP de la red Erbol.

Otras voces señalaban que no era Pumari el que fue subido a la movilidad, por lo que la gente aún se quedaba en vigilia a la espera de ver al exlíder cívico potosino que fue detenido el jueves por la noche y llevado a la localidad de Betanzos, de donde fue trasladado la madrugada de este sábado hasta Llallagua.

Bloque de Unidad en emergencia

Mientras, el Bloque de Unidad, conformado por Comunidad Ciudadana, Creemos y Conade, emitió la noche del sábado un pronunciamiento donde se declaran en estado de emergencia movilización y acción pacífica permanente frente a la arremetida del gobierno contra líderes cívicos de Potosí.

Mediante comunicado difundido por Comunidad Ciudadana, anuncia que apoyará la convocatoria y medidas que disponga la dirigencia cívica de Potosí y del país, en apoyo a las víctimas de estas violaciones a los derechos humanos. Además, expresan solidaridad con Marco Pumari Arriaga, Juan Carlos Manuel Huallpa, Marco Subia y sus familias y su compromiso ante ellos de realizar todas las acciones constitucionales y legales de hecho y de derecho, para que recuperen su libertad y cese el estado de hostigamiento y persecución.

Denuncia violación a los derechos humanos en la ciudad de Potosí, con arrestos arbitrarios e ilegales, utilizando unidades policiales de cuestionable procedencia, acompañados de violencia física, sevicias y malos tratos, incluso contra sus familiares que constituyen prácticas típicas de una dictadura y no de un gobierno democrático apegado al Estado de Derecho.

Ocho Exfuncionarios del

TED de Potosí declararon

Luz Maruja Borda Belzu, hermana del expresidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, y otros ocho exfuncionarios del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí declararon contra el expresidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) Marco Antino Pumari, testimonios que fueron tomados en cuenta por la Fiscalía para la aprehensión del exlíder cívico.

Entre los que declaran está Pedro Revollo, María del Carmen Moreira, Javier Ríos, Elvis Mendoza, Eulogia Flores, Elías Isla, Magdalena Mamani, quienes relatan lo que pasó la noche del 20 y la madrugada del 21 de octubre de 2019. Incluso uno de ellos menciona que el exlíder cívico se encontraba encapuchado.

De acuerdo al requerimiento fundamentado de aprehensión, Borda compareció el 6 de octubre, dos años después de que ocurrieran los hechos en esa región. En su testimonio señala que ella trabajaba, en ese entonces, como mensajera de la presidencia del TED de Potosí y relata lo que sucedió entre la jornada de votación y un día después. 

Afirma que al promediar las 21:00 del día de las elecciones Pumari junto a Juan Carlos Manuel y Ramiro Subia llegaron hasta el TED denunciando que se produjo un fraude electoral, además que encontraron material electoral en algunas viviendas. Ingresaron al TED para reunirse con los vocales y que decidieron suspender el conteo de voto porque así lo ordenaron los cívicos potosinos.

Borda afirmó que debido a la cantidad de gente afuera del TED, los funcionarios no pudieron salir, al día siguiente recién pudieron abandonar esas instalaciones. Además, señaló que se enteró dos horas después de que el inmueble fue incendiado.

“Fuimos saliendo, había una turba de gente que nos revisaba todo. Cuando estuve en mi casa, pasado una o a dos horas llegó mi hija gritando el tribunal está ardiendo, ahí recién me enteré que estaba ardiendo el TED”, señala el documento.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Pumari
  • #TED Potosí
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 1
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 2
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 5
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS