Sustitución de importaciones
Viceministro: PDES apunta a industrializar al país
El Plan de Desarrollo Económico y Social fue estructurado a través de reuniones con los ministerios



El viceministro de Inversión Pública y Financiamiento Externo, Marcelo Laura, informó este domingo que el Plan de Desarrollo Económico y Social 2021 – 2025 (PDES), que prevé una inversión de $us 33.197 millones, apunta a la industrialización del país, la sustitución de importaciones y la reducción de la pobreza a través de la mejora de ingresos de la población.
“La programación de la inversión pública en este quinquenio alcanza a 33.197 millones de dólares, que son recursos financiados por el Tesoro General de la Nación, se encuentran financiados con créditos y donaciones externas y otros recursos que se vayan a generar durante este periodo”, precisó la autoridad gubernamental en el programa “Las 7 en el 7” que se emite por Bolivia Tv.
Laura explicó que los recursos económicos están dirigidos a la industrialización del país, la sustitución de importaciones, apoyo al sector productivo, construcción de una planta para la fabricación de biodiesel, implementación de una industria química básica, ejecución de proyectos piscícolas, agrícolas, hortalizas, agua, riego y otros. El objetivo es bajar los índices de pobreza con inclusión de políticas sociales y creación de empleos.
El Plan de Desarrollo Económico y Social fue estructurado a través de reuniones con los ministerios, articulación del Plan de Gobierno, planes complementarios y las 1.440 propuestas de la sociedad civil que participó en las Cumbres de Reconstrucción Económica Productiva.
Agregó que la planificación comprende la organización para llegar a 2025 con un conjunto de metas, resultados, objetivos e indicadores que harán llevar al país a la ansiada recuperación económica que fue dañada por la pandemia.