• 15 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Pulso institucional

Arce: la ALP estrangula la industrialización del país

El presidente advirtió de que por motivaciones políticas se siguen bloqueando créditos, lo que pone en riesgo el desarrollo nacional

Nacional
  • Agencias
  • 09/02/2025 00:00
Arce: la ALP estrangula la industrialización del país
Luis Arce en un acto popular
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El esfuerzo de industrializar el país y los programas de fomento a la producción agropecuaria corren riesgos a causa del “estrangulamiento económico” desde la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), denunció este sábado el presidente Luis Arce durante la inauguración del Ampliado Ordinario de la Federación Sindical de Comunidades Interculturales Productores Agropecuarios de Santa Cruz, en el municipio de Concepción.

“Hoy vivimos una coyuntura complicada desde el punto económico porque sin duda todo el esfuerzo de industrializar el país, de aumentar la producción, de incorporar programas que vayan a fomentar la producción agropecuaria, muchos de esos programas de los cuales han beneficiado a la familia intercultural de Santa Cruz hoy están en riesgo porque sencillamente estamos recibiendo un estrangulamiento económico desde la Asamblea Legislativa”, manifestó el jefe de Estado.

Explicó que son más de $us 1.667 millones ya concretados con organismos internacionales, “están parados sin aprobarse” en la ALP sin avanzar y beneficiar al pueblo boliviano.

Entre esos programas están los orientados a riego, presas y otros que ayudan al sector agropecuario y a la producción.

“Pero aun así estamos demostrando que, pese a la crisis, pese al estrangulamiento, al sabotaje económico sacamos adelante al país y estamos haciendo obras en todos los municipios, en los 9 departamentos”, afirmó.

En esa línea, el mandatario resaltó que el Ampliado Ordinario de la Federación Sindical de Comunidades Interculturales Productores Agropecuarios de Santa Cruz cobra una singular importancia, pues debe hacer un profundo análisis de lo que ocurre en el país.

“La derecha que estrangula la economía del pueblo boliviano hoy quiere levantar la cabeza y quiere acusar al Movimiento Al Socialismo (MAS) de ser el culpable de lo que ellos han provocado en complicidad de la nueva derecha”, reprochó.

Exhortó a las comunidades interculturales y productores agropecuarios cruceños a no dejarse sorprender y hacer un “profundo debate” sobre la coyuntura política tanto interna como externa por la que atraviesa el país y definir los mejores rumbos.

“Hoy corresponde hacer un análisis profundo de lo que está ocurriendo, de lo que viene generándose desde los Estados Unidos amenazando a varios países de la región, amenazando a los países donde hoy por hoy se han dado cuenta que el imperialismo norteamericano no representa una salida digna de prosperidad y desarrollo para nuestros países”, reflexionó.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Industrialización
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Muere joven boliviano atacado por “tres viudas negras” que conoció en un boliche en Argentina
    • 2
      Este es el cronograma de entrega de la canasta del adulto mayor en el área rural
    • 3
      Se duplicó el costo de la producción agrícola en Tarija
    • 4
      Yacuiba: Investigan a un sujeto que casi mató a golpes a su ex
    • 5
      La sequía y la pobreza dejan a Yunchará sin población joven
    • 1
      Gobierno e instituciones coordinan acciones para preparar a la población ante eventuales sismos
    • 2
      División de autoridades municipales marca efeméride paceña
    • 3
      Prevén llegada de nuevos lotes de vacunas contra el sarampión como donación de India y Unicef
    • 4
      El equipo de gimnasia de New Blu Gym parte a Sucre a una competencia nacional
    • 5
      Confirman 5 casos de sarampión en El Alto, piden a la población vacunarse

Noticias Relacionadas
BRICS: Nuevo Banco apunta a financiar la industrialización
BRICS: Nuevo Banco apunta a financiar la industrialización
BRICS: Nuevo Banco apunta a financiar la industrialización
  • Nacional
  • 10/07/2025
Arce insiste en que la industrialización con sustitución de importaciones es la solución estructural a la economía
Arce insiste en que la industrialización con sustitución de importaciones es la solución estructural a la economía
Arce insiste en que la industrialización con sustitución de importaciones es la solución estructural a la economía
  • Nacional
  • 03/06/2025
Gobierno reitera que 2025 es el año de la cosecha de industrias
Gobierno reitera que 2025 es el año de la cosecha de industrias
Gobierno reitera que 2025 es el año de la cosecha de industrias
  • Nacional
  • 05/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS