Hubo momentos de tensión
Jornada de enfrentamientos en el segundo día de paro indefinido
En el octavo anillo de la ciudad de Santa Cruz, se había instalado un punto de bloqueo, pero fue intervenido por simpatizantes al MAS quienes con el uso de petardos y piedras se enfrentaron al grupo de personas
En el segundo día del paro indefinido, en rechazo a la Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, se registraron fuertes enfrentamientos y violencia en los departamentos de Potosí, Santa Cruz, Tarija y Cochabamba.
Las movilizaciones de gremiales, transportistas, ciudadanos y cívicos buscaban activar bloqueos y marchas, sin embargo, fueron intervenidas por organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) y la institución del orden.
En la ciudad de Potosí, gremiales que pretendían impedir que se realice la Parada Militar en homenaje a la gesta libertaria que se desarrolló en la avenida Sevilla. Sin embargo, sectores sociales y un fuerte contingente policial frenaron las protestas, según el reporte de radio Líder, de la red ERBOL.
“¿La Policía está con el pueblo o con aquellos delincuentes que han golpeado a potosinos y potosinas?”, cuestionó el excandidato a la vicepresidencia de Creemos y exdirigente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) quien se encontraba en medio de la multitud.
En el octavo anillo de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, se había instalado un punto de bloqueo, pero fue intervenido por simpatizantes al Movimiento Al Socialismo (MAS) quien con el uso de petardos y piedras se enfrentaron al grupo de personas.
Posteriormente, la Policía despejó la vía con la ayuda de agentes químicos e incluso con el camión Neptuno.
En Cochabamba, los gremiales protagonizaron una marcha en el centro de la ciudad y luego bloqueos en varias vías. En tanto que el transporte pesado pretendió realizar una marcha en Suticollo, sin embargo, fue intervenida por la institución del orden en Quillacollo.
La Policía había advertido con continuar las operaciones para garantizar la libre transitabilidad de quienes no participaban del paro cívico que busca demandar la abrogación de la Ley 1386.
Cívicos cruceños
Tras concluir una oración en el frontis del Comando Departamental de la Policía, el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, instó a la ciudadanía a demostrar que pese a la represión “no va a poder con un pueblo” y dijo que la lucha está “llena de fe”.
El cívico declaró este martes por la noche el inicio de la tercera jornada de paro y nuevamente se refirió a la institución del orden a quienes les dijo que las movilizaciones asumidas en rechazo a la Ley 1386 son también por ellos.
“Mañana (hoy) comenzamos un tercer día de paro, vuelvo a convocar a sus rotondas, a sus avenidas para bloquear y demostrar que la Policía no va a poder con un pueblo”, afirmó Calvo quien dijo que las leyes de la administración del presidente Luis Arce van a “destruir” el país.
“Ustedes son la fortaleza que tenemos todos nosotros para poder seguir, de frente, en esta lucha, en esta lucha que también está llena de fe, está lucha que, sin Dios por delante, nos vamos a lograr el triunfo”, añadió Calvo.
El cívico anunció para este miércoles que, por necesidad de continuar y sostener la medida de presión, la población podrá abastecerse de alimentos desde las 05.00 hasta las 11.00.
Calvo cuestionó que la única respuesta que dio el Gobierno fue atentar contra la integridad de los bolivianos y que, pese a ello, instó a la unidad y anticipó que habrá un cabildo, pero esto dijo que será "a su tiempo".
Llamó a la población a “no permitir que el actual gobierno quiera imponer sus leyes a como dé lugar”.