Conflicto en Adepcoca
Instan a cocaleros a deponer intereses personales
Desde la Defensoría piden buscar un espacio de unidad
La Defensoría del Pueblo lamentó este jueves que se cumplan 11 días desde que inició el conflicto por el control de la administración del mercado de la Asociación de Productores de Hoja de Coca de La Paz (Adepcoca), en La Paz, por lo que instó a los cocaleros a deponer intereses personales para buscar un espacio de unidad y diálogo.
“La Defensoría del Pueblo insta a Adepcoca a buscar y fortalecer la unidad de las y los socios productores de la hoja de coca y generar un solo espacio conjunto en el que se pueda lograr la solución de este conflicto que los tiene divididos desde hace años, y posibilitar la pacificación que ansía toda la población”, se lee en un comunicado institucional.
La institución reiteró su voluntad para ser veedora en el probable escenario de pacificación para coadyuvar en la búsqueda de soluciones por el bien de la población de los Yungas.
Según la Defensoría, el enfrentamiento entre cocaleros y policías en estos días causó que 25 personas resulten heridas, entre varones y mujeres, además de siete policías heridos. Asimismo, se realizó la detención de nueve mujeres y 60 varones, 10 de ellos están en calidad de aprehendidos.
Por lo que reprochó las afectaciones a niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores, comerciantes y vecinos de las zonas de Villa Fátima y Villa El Carmen, producto del uso indiscriminado de explosivos y gases lacrimógenos que derivaron en daños materiales a la propiedad privada y pública como el incendio del Módulo Policial de Minasa y la afectación del Hospital San Francisco de Asís.
Aseguró que durante el conflicto se realizó varias acciones de acercamiento convocado en cinco oportunidades a instalar una mesa de diálogo.