• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Se registraron nuevos enfrentamientos

Desde el Órgano Legislativo piden unidad a los dirigentes de Adepcoca

El conflicto de la Adepcoca se agudizó después que autoridades del gobierno de Luis Arce respaldaron en una conferencia de prensa a una facción de cocaleros que está a la cabeza de Arnold Alanes

Nacional
  • La Paz / Agencias
  • 28/09/2021 00:13
Desde el Órgano Legislativo piden unidad a los dirigentes de Adepcoca
Enfrentamientos entre cocaleros y la policía
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, este martes llamó a la reflexión y unidad a los dirigentes de la Asociación de Productores de Coca (Adepcoca), que se encuentran enfrentados y los convocó a solucionar el conflicto a través del diálogo.

“Llamo a la reflexión, a que se reúnan y reflexionen, si se trata de entrar a una asamblea abierta o cerrada, pero deben entrar a un diálogo, a una asamblea donde puedan resolver estas diferencias por el bien de los productores que están sufriendo por culpa de algunos dirigentes, entonces a los dos grupos sería importante llamar a que depongan actitudes violentas”, indicó.

Mostró su extrañeza por el interés de tomar la presidencia de esta organización, al extremo de poner en riesgo la vida de sus afiliados.

“No puede ser que entre compañeros del mismo rubro estén peleándose, ¿qué hay de por medio?, ¿cuál es el interés que tiene la presidencia de Adepcoca?, no creo que sea tema ideológico o un tema político, parece que es más un interés económico detrás de la administración de Adepcoca; bueno, está bien, es una institución privada, pero ya llegar a este extremo, definitivamente pasa a lo más absurdo”, mencionó.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, dijo que en este momento debe primar la unidad para el beneficio de esta organización, dejando de lado los intereses políticos.

“Necesitamos unidad en este momento, necesitamos trabajar en beneficio de esta gran organización que es Adepcoca, no queremos pensar que exista intromisiones en estos grupos que estén queriendo generar una confrontación interna, sin que exista un motivo”, manifestó.

Dijo que la mejor salida a este conflicto es resolverlo de manera orgánica y a través de una elección democrática.

“Este tema va a pasar por lo orgánico, nosotros no podemos entrometernos en quién tiene que ser la dirigencia, la misma organización tiene que decidir, yo creo que ya lo han decidido, entonces solo es respetar el veredicto del soberano”, complementó.

Piden al Gobierno parar la represión

Por su parte, el gobernador del departamento de La Paz, Santos Quispe, pidió al Gobierno parar con la represión a los cocaleros de los Yungas de La Paz. En su opinión debe morir el paralelismo sindical como una vieja práctica del Movimiento al Socialismo (MAS) que lo único que hace es generar confrontación.

“Debe parar la represión en contra de nuestros hermanos cocaleros, siendo los más afectados las mujeres, ancianos, niños, vecinos y población en general. Debe acabar y morir el paralelismo sindical como vieja práctica del partido político MAS y confrontarnos entre hermanos”, se pronunció Quispe por su cuenta de Facebook.

Considera que el mercado de coca de Villa Fátima pertenece a los productores ancestrales de la hoja de coca y no al Gobierno de turno. Acusó a algunos actores políticos nacionales de interferir en el conflicto y a causa de esa situación los cocaleros se encuentran enfrentados.

“Como gobernación, vamos a respaldar la lucha de las bases, porque la administración y el control de la casa del mercado de coca fue y debe ser de los productores y no así de ningún Gobierno de turno”, protestó.

Sostuvo que Adepcoca tiene todo el derecho legal y ancestral de elegir a sus representantes en base a sus usos y costumbres y en esa decisión orgánica no debe entrometerse ninguno de los niveles de gobierno.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Policía
  • #Enfrentamientos
  • #Cocaleros
  • #Adepcoca
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 5
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Noticias Relacionadas
La Policía toma control en Cantumarca tras 12 heridos
La Policía toma control en Cantumarca tras 12 heridos
La Policía toma control en Cantumarca tras 12 heridos
  • Nacional
  • 16/03/2025
Tarija: Despliegan policías en las estaciones de servicio para evitar el desorden y peleas
Tarija: Despliegan policías en las estaciones de servicio para evitar el desorden y peleas
Tarija: Despliegan policías en las estaciones de servicio para evitar el desorden y peleas
  • Ecos de Tarija
  • 14/03/2025
Largas filas: Policía alerta que hay oferta “ilegal” de combustible en redes sociales
Largas filas: Policía alerta que hay oferta “ilegal” de combustible en redes sociales
Largas filas: Policía alerta que hay oferta “ilegal” de combustible en redes sociales
  • Crónica
  • 13/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS