Polémica en Santa Cruz tras el acto de iza de bandera, quitaron la wiphala



Los actos protocolares por los 211 años de la gesta libertaria de Santa Cruz, que se realizaron en la Plaza 24 de Septiembre, se vio empañada por grupos a fines al Gobierno y al gobernador Luis Fernando Camacho en medio de gritos de ¡asesino! ¡fraude!.
Durante el acto de la iza de las banderas el presidente en ejercicio del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca, sacó una wiphala para izarla en la plaza, pero, minutos después el gobernador junto a otros asambleístas izaron la bandera del Patujú y luego quitaron la wiphala del mástil.
Asimismo, Camacho concluyó el acto sin darle la palabra a Choquehuanca en medio del pedido de parar la persecución política. “Estamos acá para hablar solo de gestión quiero decirle en su cara a los del Gobierno que ya está de buen tamaño, tiene que parar la persecución a opositores, tiene que parar la detención arbitraria y la violación a los derechos humanos”, dijo en un tono airoso.
Aseguró además que en Santa Cruz hay democracia a comparación a lo que el Movimiento Al Socialismo (MAS) con el Gobierno que busca imponer por la fuerza y mediante la Justicia.
Camacho hizo referencia a la situación que atraviesan los alcaldes de La Paz, Iván Arias, y de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, por los procesos judiciales que enfrentan y que se buscaría destituirlos de sus funciones.
“Manfred e Iván ganaron las elecciones, dieron tunda y ustedes (el Gobierno) no pueden usar a la justicia corrupta para desconocer el voto popular”, dijo.
El gobernador cruceño enfrenta un proceso por el denominado caso “Golpe de Estado” y hasta el momento no fue citado a declarar. La Fiscalía anunció que se elaborará un nievo cronograma de citaciones en la que pueda estar incluido.
“Cómo es su sueño encarcelarme sepan que yo no voy a huir del país. Yo no soy ningún cobarde ni voy a permitir que mi partido tenga que defender a un cobarde que huyó porque le tuvo miedo a la democracia”, aseguró.
Dentro de ese mismo caso se encuentra implicada la expresidenta Jeanine Áñez y Camacho pidió que sea investigada por una justicia imparcial en libertad e invocó a las recomendaciones que hizo el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que hizo a la crisis de 2019.