• 19 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Presidente reinicia operaciones de la planta de urea y asegura que será base para producir fertilizantes y agroquímicos hechos en Bolivia

Nacional
  • ABI
  • 06/09/2021 12:59
Presidente reinicia operaciones de la planta de urea y asegura que será base para producir fertilizantes y agroquímicos hechos en Bolivia
Reapertura de la Planta de Amoniaco y Urea (PAU)
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El presidente Luis Arce Catacora participó del acto de reinicio de operaciones de la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) en Bulo Bulo, Cochabamba, y anticipó que será la base industrial de Bolivia para la producción de fertilizantes y agroquímicos, tras la paralización en noviembre de 2019 por el gobierno de Jeanine Áñez.

“Esta planta va a fortalecer el proceso de industrialización de nuestros recursos naturales; tenemos que industrializar el país y esta planta es una buena base para ello”, dijo en su discurso de reapertura de la industria petroquímica, que es símbolo del proceso de cambio y la nacionalización de los hidrocarburos iniciada en 2006.

Destacó que la factoría inició operaciones en 2017, y que en pleno proceso de consolidar mercados de exportación y proveer de urea, a costos accesibles, a productores bolivianos en noviembre de 2019 se paralizó la industria y se despidió a personal altamente calificado. Además, dijo que tildaron de terroristas a técnicos extranjeros que operaban y transferían conocimientos a profesionales locales.

“Son 450 millones de dólares que el país dejó de percibir en los 22 meses de paralización de la planta; con ese dinero ya hubiéramos estado en proceso para construir una segunda planta, que demanda más de 900 millones de dólares”, sostuvo el jefe de Estado.

Esta afectación, representa un grave daño económico al Estado y al bolsillo de los bolivianos, por lo que el Presidente instruyó al Ministro de Hidrocarburos investigar y sancionar a los responsables.

Acotó que durante el periodo en que la industria dejó de operar, los costos de la urea se incrementaron en el país de $us 400 la tonelada (t) a $us 830, ocasionando un perjuicio también a los productores agropecuarios, que vieron encarecidos sus costos de producción.

“Por eso es importante la Planta de Amoniaco y Urea, para incrementar la producción, reducir costos de producción y ser competitivos en el mercado (…). Por eso, pensamos en una segunda planta y hemos instruido al Ministerio de Hidrocarburos hacer los estudios de factibilidad”, anunció Arce Catacora.

Asimismo, destacó que la PAU será la base de la futura Planta de Fertilizantes y Agroquímicos, que contribuirá a fortalecer la producción boliviana con insumos bolivianos.

Con la reactivación de la industria se generará 480 empleos directos y más de 4.000 empleos indirectos, además generará mayor movimiento económico en el país.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Urea
  • #Gobierno Nacional
  • #Planta de Urea y Amoníaco de Bulo Bulo
  • #Abono Urea
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un oficial retirado recibió una golpiza de un policía
    • 2
      El Carrizal: Tarija activa comité para impulsar la hidroeléctrica
    • 3
      Bermejo: “Paseros” se enfrentan a militares para recuperar mercadería (Videos)
    • 4
      Hay 9 causales para excusarse de jurado electoral
    • 5
      Bus se vuelca al esquivar a una camioneta
    • 1
      Sagredo se viste de héroe en el triunfo de Bolívar sobre Oriente
    • 2
      El tarijeño Gary Rea anota el gol del triunfo de ABB ante Aurora
    • 3
      Empieza la cuenta atrás para el Real Madrid de Xabi Alonso
    • 4
      El Barça ficha a Rashford y su llegada es inminente
    • 5
      Reportan incendio en una tienda de colchones en la zona del mercado Campesino

Noticias Relacionadas
Arce califica denuncias contra sus hijos como “guerra sucia” y afirma que ellos asumirán su defensa
Arce califica denuncias contra sus hijos como “guerra sucia” y afirma que ellos asumirán su defensa
Arce califica denuncias contra sus hijos como “guerra sucia” y afirma que ellos asumirán su defensa
  • Nacional
  • 09/07/2025
Gobernadores exigirán al Gobierno Central asumir pagos que no son de su competencia
Gobernadores exigirán al Gobierno Central asumir pagos que no son de su competencia
Gobernadores exigirán al Gobierno Central asumir pagos que no son de su competencia
  • Ecos de Tarija
  • 01/07/2025
Gobierno instruye a militares y policías a desbloquear rutas tomadas por el evismo
Gobierno instruye a militares y policías a desbloquear rutas tomadas por el evismo
Gobierno instruye a militares y policías a desbloquear rutas tomadas por el evismo
  • Nacional
  • 11/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS