La empresa se reactiva
EBA obtiene Bs 144 MM por ventas hasta julio
En la actualidad, la EBA tiene 17 plantas industriales instaladas en distintos puntos de Bolivia



El gerente de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), Javier Freire, informó este jueves que hasta julio esa industria estatal obtuvo Bs 144 millones por las ventas de productos amazónicos, frutícolas, lácteos y endulzantes.
"Hemos logrado ventas hasta el mes de julio de 144 millones de bolivianos, (lo que) quiere decir que superamos los 20 millones de bolivianos mensuales, cuando nosotros hemos recibido una empresa que apenas lograba 4 millones (de bolivianos)", dijo en contacto con Patria Nueva.
Explicó que el gobierno de Jeanine Áñez quería quebrar a las empresas estatales. Por ejemplo, en EBA hubo una gestión "muy mal administrada", lo que ocasionó una pérdida de al menos Bs 40 millones.
“Pero eso no fue todo, esa mala administración también perjudicó a los productores de miel, frutas, lácteos y frutos amazónicos que proveen la materia prima a las plantas industriales de la empresa”, señaló.
Agregó que al llegar a EBA “la primera tarea era reactivar las plantas, lo hemos logrado. (Ahora) tenemos un acercamiento muy directo con los productores de las materias primas. De las deudas que nos generaron, hoy día no debemos ni un solo boliviano", enfatizó.
Resaltó que, hasta julio del presente año, la Empresa Boliviana de Alimentos generó alrededor de Bs 2 millones de utilidades por la comercialización de la variada línea de productos en los diferentes mercados del país a precios accesibles.
En la actualidad esta empresa tiene 17 plantas industriales instaladas en distintos puntos de Bolivia que operan en cuatro líneas de producción que son: amazónico, lácteo, endulzante y frutícola, explicó.
Mediante esas plantas, la empresa genera empleo para 900 personas.