Tras cierre de la investigación
Caso fraude: CC anuncia acciones internacionales
Pedirán garantías para Mesa y manifestantes de 2019



Después de que la Fiscalía anunció el cierre del caso fraude electoral, la alianza Comunidad Ciudadana (CC) anunció que emprenderá acciones internacionales al respecto, pero también para solicitar garantías a favor de Carlos Mesa y los ciudadanos que se movilizaron en 2019.
La bancada de CC rechazó la decisión de la Fiscalía porque considera que no se puede poner el informe de un instituto por encima del emanado por la OEA que fue realizado en base a un trabajo in situ y contaba con un acuerdo con el Estado boliviano.
También recordó que ya existe una ley, aprobada con el concurso de los dos tercios del MAS el 24 de noviembre de 2019, en la cual se anularon los comicios del 20 de octubre de ese año, justamente a causa del informe de la OEA.
Asimismo, alertó que existe ataques contra la oposición, primero contra Carlos Mesa y parlamentarios, en que se les advierte con persecución. En ese marco, CC indicó que tomará medidas para solicitar garantías a nivel internacional en materia de derechos humanos, para resguardar la integridad de la alianza y de los ciudadanos que han formado parte de las protestas de 2019.
En base a esas consideraciones, la alianza opositora manifestó que emprenderá tres acciones: solicitud de informe a la Fiscalía, pedido a las autoridades del Legislativo que se respeten sus decisiones y, en tercer lugar, las acciones internacionales.
“(La tercera acción son) las acciones internacionales que vamos a levantar tanto en el proceso respectivo al fraude como la petición de garantías sobre de materia de Derechos Humanos, para el líder de nuestro partido, los asambleístas y la población civil”, dijo la jefa de bancada Andrea Barrientos.