Conforme avanza la inmunización Covid, Educación analiza retorno a las clases presenciales



El ministro de Educación, Adrián Quelca, confirmó este lunes que se analiza el retorno a las clases presenciales en el país, conforme avance la vacunación anticovid y en base a las sugerencias que se emitan desde la cartera de Salud.
“No existe mejor escenario que las clases presenciales, por eso nuestro presidente (Luis Arce) ha señalado que es el objetivo final. Obviamente, en el marco de las recomendaciones del Ministerio de Salud desarrollaremos nuestras clases a distancia semipresenciales y presenciales en última instancia”, manifestó la autoridad.
Hizo las afirmaciones en un acto de la Academia Nacional de Policías (Anapol), destacó las modalidades que se aplicaron para continuar con el aprendizaje, pese a la pandemia, y reiteró que es necesario adaptarse a la actual situación.
“En esta coyuntura de Covid-19 han sido diseñadas las clases presenciales, semipresenciales y la educación a distancia, estas modalidades las hemos desarrollado para preservar y proteger la salud y la vida de todos nuestros maestros, estudiantes, y el objetivo es retornar en algún momento a la nueva normalidad”, dijo citado por la Agencia Fides.
Este domingo, el presidente Luis Arce anticipó el pronto retorno de los estudiantes a las aulas. “Esta semanita más vamos a tener clases a distancia, luego otra vez, (vamos) a volver a las clases presenciales y semipresenciales”, dijo en La Paz.
Las clases presenciales en Bolivia se suspendieron el año pasado producto de la pandemia del coronavirus (Covid-19) y las restricciones que todavía están vigentes porque hasta la fecha hubo tres olas de contagios que afectaron a miles y miles de familias en el país.