La Cepal prevé crecimiento económico de 5,1% para Bolivia en 2021



La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) informó que prevé que Bolivia tenga un crecimiento económico de 5,1% en 2021.
De acuerdo con el informe “esta expansión no alcanzará para asegurar un crecimiento sostenido, ya que los impactos sociales de la crisis y los problemas estructurales de la región se han agudizado y se prolongarán durante la etapa de recuperación”.
Para 2022, la Cepal proyecta una tasa de crecimiento regional del 2,9%, “lo que implica una desaceleración”, indicó en el documento “La paradoja de la recuperación en América Latina y el Caribe. Crecimiento con persistentes problemas estructurales: desigualdad, pobreza, poca inversión y baja productividad”.
La economía de Perú será la que crecerá más este año en la región (9,5%), seguido de Chile (8%) y Argentina (6,3%). Brasil registrará un crecimiento del 4,5%; Colombia, 5,4%; Ecuador, 3%; Paraguay, 3,8%, y Uruguay, 4,1%.
Lee también: Crecimiento de América Latina es insuficiente para superar el Covid
“Es complejo, muy complejo, porque si bien es cierto que hay recuperación en 2021, también es verdad que, si no hacemos los cambios necesarios y profundos del modelo de desarrollo, no vamos a poder salir de esta trayectoria de crecimiento baja”, dijo la secretaria ejecutiva de la Cepal, , Alicia Bárcena, según informó el portal de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Bárcena afirmó que la crisis agudizó los problemas estructurales, haciendo más urgente emprender cambios de fondo “con una mirada de igualdad” que elimine “la cultura del privilegio expresada en la evasión, en la elusión, en los fondos ilícitos, en los gastos tributarios inequitativos, en la excesiva concentración de la riqueza”.
Agregó que, si no se abordan esos temas y no se restructura la educación y la salud, la región no recuperará el 100% de los empleos y seguirá en la situación que se encuentra ahora, generando un aumento de la pobreza, la pobreza extrema, la desigualdad y el deterioro del medio ambiente.