Datos hasta mayo de 2021
IBCE: Bolivia registra superávit comercial de $us 638 MM
Rodríguez indicó que, de acuerdo con los datos procesados por la Unidad de Estadísticas del IBCE, las exportaciones del país a mayo —sin considerar reexportaciones ni efectos personales— crecieron un 51% en valor y 23% en volumen



El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) destacó este miércoles que, de acuerdo con el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), el país registró un superávit comercial de $us 638 millones a mayo del presente año.
"Según un último informe del INE a mayo del 2021, el país registró un superávit comercial por $us 638 millones, frente a $us 29 millones de déficit registrado la pasada gestión en igual período”, informó el gerente general del IBCE, Gary Rodríguez, se lee en un boletín de la institución.
Rodríguez indicó que, de acuerdo con los datos procesados por la Unidad de Estadísticas del IBCE, las exportaciones del país a mayo —sin considerar reexportaciones ni efectos personales— crecieron un 51% en valor y 23% en volumen.
“Las exportaciones bolivianas a mayo, con $us 3.994 millones, alcanzaron su nivel más alto de los últimos siete años; (mientras que) las importaciones sumaron $us 3.356 millones, dando lugar a una balanza comercial positiva, una buena noticia para el país", resaltó.
Explicó que las exportaciones tradicionales significaron 74% del valor total, apuntaladas por la venta de minerales ($us 2.042 millones) que crecieron 93% en valor y 62% en volumen, comparadas a igual periodo de 2020, destacando el oro, zinc, plata y plomo, como los principales.
"Por su parte, los hidrocarburos, con $us 895 millones y una baja del 3% en valor, pese a la subida de su volumen en 19%, tuvieron en el gas natural a su principal componente, con $us 862 millones”, señaló.
Indicó también que las exportaciones no tradicionales, con $us 1.016 millones (subida del 61% en valor y 19% en volumen), superaron a los hidrocarburos, significando un 26% del total exportado por Bolivia hasta mayo.