Montenegro espera que la pandemia no ralentice
Bolivia crece en 5,3% en el primer cuatrimestre
El ministro destacó la recuperación de los sectores económicos como minería, construcción, hidrocarburos, industria manufacturera, incremento de las exportaciones y la disminución de la tasa de desempleo



El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, informó este martes que, entre enero y abril de la presente gestión, la economía del país logró un crecimiento de 5,3% gracias al impulso de sectores como la minería (34,2%), construcción (17,9%), hidrocarburos (10%), industria manufacturera (9,6%) y comercio (8,4%), de acuerdo a los datos estimados del Índice Global de Actividad Económica (IGAE).
“Mostramos el crecimiento acumulado del IGAE, hasta abril de 2020 teníamos una variación acumulada de -7,5%, y a abril de 2021 tenemos 5,3%”, refirió el ministro en rueda de prensa.
Exportaciones e importaciones
En este periodo se registró una recuperación de los indicadores como las exportaciones que en promedio registraron $us 3.096 millones, con un crecimiento de 34%; mientras que las importaciones alcanzaron a $us 2.643 millones, un ascenso de 15,8%, según cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Las exportaciones de la industria manufacturera y de minerales registraron una importante recuperación, lo que permitió una balanza comercial positiva, dijo la autoridad.
Otro indicador a destacar, refirió Montenegro, es el descenso de la tasa de desempleo abierto urbano que de enero a abril pasó de 9,7% a 7,6%, una reducción de 2,1 puntos porcentuales.
“Son elementos importantes, en términos de que vamos por el camino correcto, por la senda adecuada”, apuntó.
La autoridad dijo que todos estos indicadores se están registrando en varios sectores de la economía y no concentrándose en uno en específico. Aclaró que la recuperación de la economía en 2021 está sujeta a que los efectos de la pandemia no ralenticen el funcionamiento económico.