Reactivación económica en plena crisis
FEPSC: Gobierno de Arce no convoca a dialogar
El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, Jean Pierre Antelo, dijo a ANF que el contrabando está golpeando muchísimo a la industria



Este 8 de mayo se cumple seis meses desde que Luis Arce asumió la presidencia del Estado. La Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (FEPSC) observa como una preocupación que el sector empresarial no haya sido convocado para dialogar y “ponerle el hombro” a la reactivación económica en medio de la crisis provocada por el Covid-19.
El presidente de la FEPSC, Jean Pierre Antelo, participa del Congreso Nacional convocado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia en el que su presidente Luis Fernando Barbery planteó asumir un rol más decisivo en el actual escenario económico del país al que considera complejo e incierto.
Antelo en contacto con ANF manifestó que los puntos débiles del Gobierno central a lo largo de estos seis meses, desde que Arce fue posesionado, son la falta de reactivación económica toda vez que la ciudadanía no siente que su economía mejore, el desempleo porque hay gente nueva que está entrando al mercado laboral, pero no tiene opciones en el mercado formal.
Además de estos temas, señaló que “lo más importante es que en estos seis meses no hubo una convocatoria del sector público a los distintos gremios empresariales, para ponerle el hombro al país”, insistió que es lamentable que no exista una convocatoria concreta al sector y tampoco un acercamiento, con el objetivo de abordar temas específicamente económicos.
Considera que el diálogo no solo debiera ser con el Gobierno central, sino con los gobiernos departamentales y municipales, porque solo el trabajo conjunto con todos los sectores que son parte de la cadena productiva va a permitir enfrentar este momento caracterizado por la desaceleración, el desempleo y el contrabando.
Indicó que el crecimiento del contrabando se debe a que mucha gente que ha perdido su empleo a consecuencia de la pandemia y la desaceleración económica, ha encontrado en esta actividad una forma de supervivencia, es por eso, que “tenemos que buscar medidas para reactivar la economía”, dijo Antelo.
Insistió que los empresarios esperan una “invitación” al diálogo, porque son un eslabón importante de la cadena productiva.