• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La CEPB rechaza incremento salarial y advierte ‘graves consecuencias’

Nacional
  • Redacción Digital / El País
  • 30/04/2021 17:55
La CEPB rechaza incremento salarial y advierte ‘graves consecuencias’
CEPB en conferencia de prensa
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) expresó su rechazo al acuerdo entre el Gobierno y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) que fija un incremento al Salario Mínimo Nacional (SMN) del 2% y advirtió que tendrá “graves consecuencias” para las empresas.

El pronunciamiento fue dado conocer a través de un comunicado donde se hace conocer que el 2% implicaría el aumento en otros componentes como el bono de antigüedad y el subsidio de lactancia.

En criterio de la CEPB, no se tomó en cuenta los datos que evidencian la “extrema gravedad” de la situación económica del país por efecto de la pandemia. Observó además que se haya desestimado los pedidos y advertencias de los sectores productivos y microempresarios que tendrá un aumento del desempleo y la pobreza.

“Advertimos una vez más que este tipo de decisiones, asumidas sin consenso y con una perspectiva política, tendrán graves consecuencias, porque están afectando irremediablemente la delicada situación de la economía de las empresas y los emprendimientos, que además sufren los efectos del contrabando, la caída de los ingresos y, sobre todo, la incertidumbre que genera la persistencia de una grave pandemia que sigue castigando a los bolivianos”, se lee en el documento.

Fruto de una reunión entre la dirigencia de la COB con el presidente Luis Arce se decidió que, para este año, el incremento al Salario Mínimo Nacional (SMN) será del 2% mientras que en el caso del haber básico, será congelado, es decir no habrá aumento.

El sector del empresariado consideró como “incomprensible” que en un momento en que se busca proteger las fuentes de trabajo y la estabilidad de las familias bolivianas, el Gobierno y la COB “opten por aplicar aumentos que solo alcanzan a un número limitado de personas, perjudicando a la mayoría e induciendo a un número mayor de personas a engrosar las filas de la informalidad porque tendrá menos oportunidades de conseguir un empleo digno”.

Advirtió además que la presión que se ejerce sobre las Micro y Pequeñas Empresas (Mypes), las unidades productivas y las medianas empresas que actúan en la formalidad, no solo está llegando a niveles irracionales, sino que además va en aumento, y está conduciendo a muchas de ellas a la insostenibilidad, el desaliento o el colapso.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Aumento salarial
  • #Empresas privadas
  • #CEPB
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      León XIV es el nuevo papa: ¿continuidad o giro en el Vaticano?
    • 5
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente

Noticias Relacionadas
Salario mínimo nacional en Bolivia llega a Bs 2.750
Salario mínimo nacional en Bolivia llega a Bs 2.750
Salario mínimo nacional en Bolivia llega a Bs 2.750
  • Nacional
  • 29/04/2025
Tensión por incremento salarial, empresarios no son escuchados
Tensión por incremento salarial, empresarios no son escuchados
Tensión por incremento salarial, empresarios no son escuchados
  • Nacional
  • 20/04/2025
Industriales sugieren congelar el incremento salarial
Industriales sugieren congelar el incremento salarial
Industriales sugieren congelar el incremento salarial
  • Nacional
  • 04/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS